IMAGEN INFORMATIVA DIGITAL

21/a. ZONA MILITAR RECIBE VACUNAS CONTRA COVID-19 PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN

Las vacunas, se aplicarán a médicos, enfermeras y todo aquel que atiende a las personas que lamentablemente se infectaron de Coronavirus en una primera etapa.

Profesionistas que trabajan en la primera línea de atención a pacientes con Covid-19 serán quienes reciban estas dosis

Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 21/a. Zona Militar, informa que esta fecha recibió 14,652 dosis para llevar a cabo el traslado y distribución de la vacuna Pfizer en el estado de Michoacán, llevando a cabo todas las medidas de seguridad para realizar su traslado al primer punto de distribución en Apatzingán.

La aplicación de la vacuna se llevará acabo conforme a la estrategia que el Gobierno de México, en coordinación con las Secretarías de la Defensa Nacional y de Salud, establecieron en cinco fases, priorizando al personal de salud de primera línea para garantizar y salvaguardar el bienestar de médicos, enfermería, paramédicos, trabajadores sociales, psicólogos y personal de servicios auxiliares quienes permanecen en contacto con personas enfermas de COVID-19.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Bienestar refrendan su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición, lugar y de forma ininterrumpida, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población.

María Luisa Rodea Pimentel, delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Michoacán, afirmó que este miércoles comienza la aplicación de las primeras vacunas que han llegado al estado, destinadas a los trabajadores de salud que laboran “en primera línea”, es decir, los que están dentro de las áreas de atención a pacientes con Covid-19.

La funcionaria no dio un número preciso de vacunaciones a aplicar, tan solo dijo que están en coordinación con sus propias brigadas para llevar las dosis a nueve hospitales para el régimen de ordinario y siete para el régimen de bienestar. “Vamos a iniciar con todos los hospitales, pero les vamos a dar toda la información”, se limitó a prometer.

Y aunque el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, había estimado la llegada de 16 mil aplicaciones, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que este primer lote se compone de 14,652 vacunas.

Serán 48 los centros de vacunación en todo el estado, ubicados en hospitales del ISSSTE y la Secretaría de Salud. Desde mañana y hasta el 31 de enero, se vacunará al personal de primera línea y también a profesionistas de instituciones privadas que atienden a enfermos de coronavirus.

La segunda etapa en el plan de vacunación del gobierno federal incluirá, a partir de febrero, a 15 millones de adultos mayores, para después ir abarcando al resto de la población con 505 centros de atención.

En el caso de Michoacán, se tienen censados a 350 mil adultos mayores y personas con alguna discapacidad. Luego de este sector, personas entre 60 y 64 años estarían recibiendo la dosis.

Sin descripción disponible.

Sin descripción disponible.

Publicaciones relacionadas

Cargando....