Este 20 de enero, la Secretaría de Salud informó desde Palacio Nacional que en México las defunciones confirmadas a causa del coronavirus (COVID-19) suman 144,371 y que hay 1,688,944 casos confirmados acumulados. Esto quiere decir que en un día fallecieron 1,539 personas y 20,548 se contagiaron.
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de contagios activos (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se estiman 108,991 casos (6%).
Asimismo, hay más de 2,000 defunciones sospechosas que podrían sumarse al total en las próximas 24 horas. También, se han contabilizado 2,130,11 casos negativos, 1,264,780 personas recuperadas y 4,244,955 personas notificadas.
La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en hombres (50.2%).
La mediana de edad en general es de 43 años.
La Ciudad de México registra la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola 25% de todos los casos registrados por entidad de residencia.
La Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato Nuevo León y Jalisco son las entidades con mayor número de casos activos, seguidas de Querétaro, Tabasco, Puebla, San Luis Potosí que asciende dos posiciones el día de hoy, Coahuila, Morelos, Baja California Sur, Hidalgo, Veracruz, se integra Tamaulipas y Sonora el día de hoy, Baja California y Michoacán, como las entidades con más de 1,000 casos activos y que en su conjunto concentran el 91% de los casos activos del país.
La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 63% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
Ocupación hospitalaria
Este martes, indicaron que hay un 61% de ocupación de camas generales. Hay ocho estados que tienen más del 70% de ocupación. Las entidades son:
– Ciudad de México (89%)
– Guanajuato (87%)
– Estado de México (85%)
– Puebla (83%)
– Hidalgo (82%)
– Nuevo León (80%)
– Morelia (78%)
– Nayarit (70%)
Además, señala que hay nueve estados que tienen entre el 69% y 50% de ocupación hospitalaria. Por otro lado hay 15 estados con menos del 50% de ocupación.
A nivel nacional hay 34,419 camas, de las cuales 13,302 están disponibles y 21,117 están ocupadas.
Por otro lado, señaló que los tres estados con más del 70% de ocupación de camas con ventilador, usadas para pacientes graves de COVID-19 son:
– Ciudad de México (90%)
– Estado de México (80%)
– Nuevo León (74%)
Dijo que hay ocho estados con una ocupación de entre el 69% y 50% de ocupación y 21 con menos del 50% de ocupación. A nivel nacional se disponen de 10,664 camas de este tipo, de las cuales 5,012 están disponibles y 5,652 ocupadas, dicho de otro modo, hay un 53% de ocupación nacional.