La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, Julieta García Zepeda estuvo presente en la toma de protesta de Cuerpo Diplomático Internacional de los Derechos Humanos y Pueblos Indígenas.
En el marco toma de protesta de Cuerpo Diplomático Internacional de los Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, empresarios, activistas, los tres niveles de gobierno, se comprometieron a hacer valer los tratados internacionales en pro de los derechos humanos.
Desde su concepción, los derechos humanos son entendidos como prerrogativas concebidas para tratar de alcanzar la dignidad humana y gozan de los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
los derechos humanos suponen —y exigen— un derecho común que permita a todas las personas gozar y ejercer estos derechos en cualquier latitud, en una especie de aldea global igualitaria; de ahí el origen, importancia y finalidad de los tratados internacionales en la materia.
Las resoluciones de la Corte Interamericana contra México en principio generaron que en el año 2011 se modificara el artículo 1º de nuestra Constitución y se estableciera que: “Todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte”.
“El grupo de trabajo que hoy toma protesta tiene por objeto promover,salvaguardar y defender el derecho a la vida digna de los nichos sociales más desprotegidos,así mismo atender la exigencia de la sociedad mexicana que demanda un comportamiento de cambio y dignos representantes,defensores de los derechos humanos.