Habló sobre las declaraciones del abogado en contra de Scherer y afirmó que la Fiscalía debe investigar el caso: “Que no piense que Salinas lo ayudará”
El Presidente López Obrador consideró que las acusaciones del abogado Juan Collado en contra del exconsejero jurídico de Presidencia, Julio Scherer, se tratan de una campaña mediática, pero afirmó que sí se debe buscar un acuerdo con la Fiscalía para hacer reparación del daño.
“Mi planteamiento ha sido el que se procure reparación del daño, que devuelvan el dinero. Si hay pruebas de que hubo desvío de recursos, que independientemente del castigo jurídico, legal, que deben de recibir estas personas que se tome en consideración la devolución del dinero”, dijo este lunes durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Fue la respuesta que dio al ser cuestionado sobre los señalamientos que hizo Collado, en los que acusó de extorsión a Scherer. Esta versión fue trascendida en el diario Reforma y Animal Político, en donde se afirma que acusó que, junto con sus abogados, le habrían pedido entregar acciones de su empresa Libertad Servicios Financieros S.A. de C.V además de altas sumas de dinero para, supuestamente, negociar su libertad.
Para el mandatario, se trata de una campaña mediática para defenderse y mandó un mensaje para que no se confié sobre sus relaciones personales: “Que no esté pensando que porque Salinas es su amigo y Salinas tiene mucha influencia en el Reforma le va a ayudar, no”.
Y es que recordó que Collado fue abogado del expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari y otros personajes ligados con escándalos de corrupción. Afirmó que él no tenía ningún problema en su contra, aunque recordó con cierto tinte humorístico cuando fue detenido. En ese momento se encontraba comiendo con, Carlos Romero Deschamps, el cual también era su cliente y se llegó a
En ese sentido, el mandatario insistió: “Si él cometió un error y está demostrado y tiene ese dinero en el extranjero, que repare el daño y que busque un acuerdo, eso le recomendaría”, agregó sobre el abogado que está preso desde 2019 por presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El mandatario consideró también que la Fiscalía debe investigar la declaración de Collado, pero recalcó que él no tiene injerencia en este tipo de casos ante la Fiscalía: “El que nada debe, nada teme, y el fiscal debe actuar en función en las pruebas que tenga, no se puede señalar a nadie si no hay pruebas”, puntualizó.