Infiere que las manifestaciones están siendo manipuladas por la oposición en desacuerdo a haber roto el pacto, “pero el de la oligarquía”.
En el marco del día de la mujer, el presidente López Obrador cuestionó las recientes manifestaciones feministas que han tomado fuerza, pues desde su postura, existe la manipulación de sus opositores en respuesta a que la 4T rompió el pacto, pero el de la oligarquía.
El presidente destacó la importancia de este 8 de marzo para recordar la lucha de las mujeres que ha permitido el avance de igualdad de sus derechos, sin embargo, no dejó de hacer declaraciones polémicas al cuestionar las manifestaciones más recientes: “Antes no había esas protestas, empezaron con nuestro gobierno”, afirmó.
El comentario lo hizo tras hablar de la valla instalada frente a Palacio Nacional, para evitar pintas en el recinto, acción que generó fuertes críticas entre mujeres, pero después fue intervenido por colectivas feministas, nombrando en este muro a mujeres asesinadas.
Y como ya lo había hecho durante el fin de semana, el presidente justificó esta mañana de lunes que se tomó esta acción para evitar actos de violencia: “Tenemos que cuidar a las mujeres y hay quienes vienen a protestar de manera violenta”, dijo.

En ese sentido habló sobre las “nuevas” protestas: “Es que ya rompimos el pacto, pero el pacto que había con la oligarquía.
El pacto de no cobrarles impuestos que existía. Porque entre otras cosas era una gran injusticia que el pueblo pagara impuestos”, dijo, en referencia también al llamado que semanas atrás mujeres hicieron en redes sociales para romper, pero el pacto patriarcal.
“Lo quieren cooptar (el movimiento). Hombres, mujeres que nunca han defendido a mujeres, que antes callaban ante las injusticias.
Es cosa de preguntarnos cuando se da la violación contra la señora Ernestina Ascencio, ¿cuántos reportajes hizo Televisa o Azteca o el Reforma o el Universal, o Milenio? Ahora, están contra nosotros.
Pero que quede claro que nosotros estamos a favor de la igualdad, de las mujeres que se garanticen los derechos”, aseguró.
En los últimos días, el malestar de mujeres ha crecido por la candidatura en Guerrero de Félix Salgado, un político con acusaciones de agresiones sexuales que están en manos de la Fiscalía estatal. Ahí, el mandatario se aleja de los cuestionamientos y por el contrario, ha enviado significativos espaldarazos al guerrerense, afirmando, una vez más, que el tema ha tomado vigor solo por el tema electoral y se debe garantizar su derecho a presunción de inocencia.
Esta temática se suma a un contexto cada vez más difícil en materia de seguridad para las mujeres mexicanas en un país donde del 1 de diciembre del 2018 hasta el día de ayer, 7 de marzo, se contabilizaban 4,267 mujeres y niñas desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Sin embargo, el gobierno asegura que su gobierno está enfocado también en este tema. Para mostrarlo, dio espacio en Palacio Nacional a la voz de mujeres del gabinete para hablar sobre las acciones que ha tomado la 4T a favor de esta población, con la presencia de la secretaria Olga Sánchez Cordero y las titulares de institutos especializados, Fabiola Alanís y Nadine Gasman.
Ante esta exposición, el presidente resaltó la alta participación de mujeres en su gobierno y el interés que, asegura, se ha puesto por atender la violencia y desigualdad por género.
Además, dio a conocer que la Profeco será conducida por una mujer, luego de que Ricardo Sheffield renunciara para integrarse a la pelea por la presidencia municipal de León.