Al día de hoy así la situación del lago. Completamente invadido de lirio.
La zona de humedales es Área Natural Protegida Estatal donde las comunidades de Erongarícuaro, Quiroga y Tzintzuntzan también se ven afectadas.

“Esta es una buena noticia, que vayamos teniendo avances a pesar de las circunstancias sanitarias que se viven en la entidad, porque el rescate y la preservación de nuestro Lago de Pátzcuaro es vital para el equilibrio ecológico, también por ser un sustento importante para cientos de familias que obtienen algún beneficio de las distintas actividades que se realizan en este lago”, dijo el titular de la Semaccdet.
Representantes de la Cooperativa de Pescadores del Muelle General, agradecieron el interés y la participación del gobierno del estado en este tema, por lo cual reafirmaron el compromiso de los miembros de esta asociación para colaborar en la limpieza del lago, mediante una propuesta que en la próxima reunión darán a conocer.
Como parte del seguimiento para este problema, las dependencias estatales como Compesca, en coordinación con los ayuntamientos de Pátzcuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Erongarícuaro, así como con la CEAC, Semaccdet y la Semarnat acordaron continuar con las gestiones para la obtención de recursos que permitan dar mantenimiento y costear el combustible de maquinaria que pueda apoyar las labores que ya se realizan para retirar el lirio acuático.