IMAGEN INFORMATIVA DIGITAL

Consulta sobre Fuerzas Armadas, es un “ejercicio de participación social”, que le permitirá al presidente movilizar a su base social.

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador la opinión de los ciudadanos debe ser tomada en cuenta.

Por ello, en su gobierno ha impulsado consultas que no están registrados en ley y su resultado No tiene consecuencias legales.

Pero en la práctica le han beneficiado, pues le han permitido dar respaldo social a decisiones ya tomadas, además de movilizar a su base.

Con estos tipos de  sondeos está movilizando a la ciudadanía, a su base social para que ratifiquen y muestren el respaldo que tiene el presidente en los temas que propone. También es una herramienta de comunicación política y de estrategia de contraargumentación, de descalificación de procesos legislativos que le permiten poner en entredicho las posiciones políticas de quienes se pronuncien en contra”.

El presidente López Obrador propuso un “ejercicio de participación social” para preguntarle a los ciudadanos si están de acuerdo en que el Ejército y la Armada continúen hasta marzo de 2028 participando en tareas de seguridad y con ello darle cuatro años más a la Guardia Nacional para consolidarse como institución.

Aunque el objetivo es conocer la opinión ciudadana, no se optó por organizar una consulta a través del Instituto Nacional Electoral (INE) porque Ley Federal de Consulta Popular establece que un asunto de seguridad no puede ser puesto a consideración de los ciudadanos.

“Y es que No se trata propiamente de una consulta, se trata de un ejercicio de participación social”.

 Del cual la Secretaría de Gobernación, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, tiene las atribuciones para organizarlo, por lo cual en la tercera semana del mes de enero del próximo año se llevará a cabo una gran jornada en la que se preguntará al pueblo de México si está de acuerdo en que el Ejército y la Armada continúen hasta marzo del 2018 participando en tareas de seguridad pública”.

Hasta ahora ninguna iniciativa de cambio a la Constitución ha sido aprobada porque su partido y aliados ya no cuentan con la llamada mayoría calificada, además porque PAN, PRI y PRD suscribieron una moratoria constitucional con la que acordaron no aprobarle ninguna iniciativa más al presidente.

“Es una estrategia política para darle forma a las decisiones o para decir estas decisiones las estoy tomando porque el pueblo me pide que las tome, aunque en realidad el número de personas que participa es irrelevante”

A pesar de que la mayoría de los ciudadanos avalen mantener a militares y marinos en tareas de seguridad su resultado No será vinculante, pero sí servirá para que el Poder Ejecutivo presente una nueva iniciativa para insistir en mantener a los militares por más tiempo en tareas de seguridad pública.

 

REFLEXION

Andrés Manuel López Obrador gana, aunque pierda. Si en la Cámara de Senadores no aprueban la iniciativa, con el sondeo gana porque deja a los legisladores como contrarios a la voluntad popular, contrarios a la decisión mayoritaria. Además, porque ya logró romper la alianza entre PRI y PAN”

Y CONTINÚA ASIÉNDOSE PRESENTE PARA MOVILIZAR A SU BASE Y SEGUIR POSESIONANDO AL PARTIDO MORENA

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "DwH?te es PODER y tu tienes el PODER para lograrlo."

 

Publicaciones relacionadas

Cargando....