Este es el debate que moderó Joaquín López-Dóriga entre Andrés Manuel López Obrador, entonces candidato del PRD al GDF, y Diego Fernández de Cevallos
El mandatario mexicano pidió transmitir el video del debate que sostuvo con Diego Fernández de Cevallos el pasado 7 de marzo del 2000, luego de que le preguntara un reportero sobre su regreso y las acusaciones que hizo en su contra. El panista consideró que “ni Salinas” le “hizo, jamás, tanta y tan espontánea publicidad como” López Obrador en su “mañanera”.
–¿Cómo ha estado el licenciado Diego Fernández? ¿Ha estado duro en contra de nosotros? –cuestionó López Obrador.
–Incluso dijo hace poco que usted diario realiza actos de corrupción, por lo que en cualquier momento se le puede acusar de ello –comentó el reportero.
–Eso sí calienta –afirmó el Presidente.
Y ha dado entrevistas en las que, como era de esperarse, ataca el Gobierno de su antiguo pero renovado ultra enemigo: López Obrador.
Ambos políticos de izquierda y de derecha se han enfrentado varias veces en sus carreras, pero quizás el momento más conocido es ese debate que modera Joaquín López Dóriga en marzo del 2000. El ahora Presidente parece doblarlo con argumentos, algo que parecía difícil: Fernández de Cevallos es un buen parlamentario (o fue); es abogado y polemista reconocido. Así que cualquier confrontación, hace 20 años, tenía los momios cargados a favor del panista. Pero los que apostaron en contra, se equivocaron.
El tema del regreso del panista salió a relucir la mañana de este viernes, luego de que un reportero le recordara su reciente aparición en redes sociales y que hace poco aseguró que el mandatario realiza actos de corrupción todos los días.
Desde Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal solicitó permiso a Televisa para que pudiera difundir el debate emitido por dicha televisora el pasado 7 de marzo del 2000.
El video comenzó a transmitirse mientras AMLO observaba la forma en que intercambiaba acusaciones con el “Jefe Diego”. Se quedó mirando sólo unos minutos, ya que debía abandonar el Salón Tesorería para trasladarse al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde lo esperaba un vuelo para iniciar su gira del fin del semana por diferentes estados del país.
Pese que se retiró del recinto, el equipo de Presidencia dejó que terminara la transmisión del debate, el cual fue utilizado por López Obrador para responder los dichos de Fernández de Cevallos.
Sin embargo, unos minutos después no se hizo esperar la réplica del “Jefe Diego” a través de su cuenta de Twitter. “Ni Salinas me hizo, jamás, tanta y tan espontánea publicidad como @lopezobrador_ en su mañanera de hoy. Mejor que siga distraído conmigo y no destrozando al país”, publicó.
Luego de su aparición en las redes sociales, Diego Fernández apareció en algunas entrevistas. Una de ellas fue con “Los Periodistas”, programa co-dirigido por Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela, y transmitido por la cadena La Octava. Le preguntaron por qué regresar, a través de redes sociales, en este momento. “Porque me da la gana”, dijo, en su típico estilo.
EL REGRESO DEL “JEFE DIEGO”
Apenas el pasado 1 de marzo, Diego Fernández de Cevallos anunció que decidió unirse a las redes sociales. Mediante un video publicado en Twitter, el panista convocó “a luchar con valor, con alegría y con la verdad por un cambio para México“.
“He tomado una decisión nada fácil para mí, a los 80 años de mi vida entrar en esas fantásticas y desconocidas para mí, las llamadas redes sociales”, señaló Fernández de Cevallos.
En el mensaje, Diego Fernández de Cevallos se presentó como un mexicano por nacimiento y por amor a México, además, destacó que él ha sido panista toda su vida.
“Es a través de Acción Nacional que he luchado por mis ideas, por ideales, por mis convicciones; pero además, les digo a ustedes que al decidir incorporarme a las redes sociales es porque quiero convencer a la juventud de México de que tienen en sus manos su destino y el de México. Por lo tanto, estoy convencido de que el momento que vive México y el mundo es un momento trascendente, peligroso y con grandes oportunidades”, añadió.