La reelección a cargos populares -diputados federales, diputados locales y presidentes municipales- cobra hoy mayor relevancia, tanto a nivel estatal como nacional.
A nivel federal, apenas entrará en vigor en este proceso electoral que derivará en la elección del próximo 6 de junio.
Por ello, es que centenares de diputados federales se han inscrito para buscar la reelección en sus respectivos cargos electivos.
En Michoacán, al menos 10 diputados federales emanados de Morena, con méritos o no, van por la reelección.
Tal afirmación se puede hacer de los diputados petistas Reginaldo Sandoval, Mary del Carmen Bernal y Francisco Huacuz, aunque este último también podría postularse como candidato a la Presidencia Municipal de Apatzingán.
Igual escenario había previsto el único legislador federal perredista Lupillo Aguilera, pero de última hora su partido lo colocó en la posición número 4 de la lista de candidatos a diputados plurinominales locales.
La candidatura por el distrito de Pátzcuaro que había previsto se la otorgaron a la alianza PRI, PAN y PRD que tendrá como prospecto a la alcaldesa de Lagunillas, Macarena Chávez Flores.
De manera extraoficial se conoció que la actual presidenta de Lagunillas por el Partido Acción Nacional (PAN) Macarena Chávez Flores, sería la candidata a la diputación federal por el Distrito de Pátzcuaro.
Luego de que el pasado domingo durante el Segundo Pleno Ordinario del XI Consejo Estatal del PRD se diera a conocer que el Profr. José Guadalupe Aguilera Rojas, quien se preparaba para la reelección, fue bajado de esta y colocado en la cuarta posición por la vía plurinominal con Congreso michoacano, el nombre de la presidenta de Lagunillas se coloca con fuerza para sustituirlo.
A nivel estatal, la figura de la reelección ya fue ejercida en el proceso electoral del 2018. Algunos de los diputados locales y presidentes municipales resultaron beneficiarios de esa práctica reeleccionista.
Los casos de las diputadas priistas Adriana Hernández Iñiguez y Yarabí Ávila González o de la petista Brenda Fraga Gutiérrez y del verdecologista Ernesto Núñez Aguilar son una muestra evidente del ejercicio de ese nuevo procedimiento electoral.
Hoy no habrá excepción a la regla. No son pocos los legisladores que buscarán ser reelectos. Al menos en Morena, ya se destacan los nombres de las legisladoras Cristina Portillo y Zenaida Brígido o del diputado Fermín Bernabé.
Otros legisladores o legisladoras de este organismo político pugnan por llegar a una Presidencia Municipal; tales son los casos de Tere López, Francisco Cedillo o las legisladoras Cristina Portillo y Zenaida Brígido.
Mientras que, en el grupo parlamentario priista, solo el legislador Marco Polo Aguirre va por una reelección de mayoría, y la legisladora Adriana estaría buscando ser nuevamente candidata por la lista plurinominal local.
Los petistas Brenda Fraga y Tere Mora, Baltazar Gaona y Salvador Arvizu, también han adelantado su interés de ir por la reelección, pero habrá sorpresas cuando en Tarímbaro sea nominado Baltazar Gaona García por la Candidatura de Tarímbaro.
Los legisladores del PVEM, Ernesto Núñez y Lucila Martínez, quieren permanecer en la diputación local, aunque el primero por la vía plurinominal y la segunda de mayoría.
El diputado Antonio Soto es el único de los 6 que tiene el grupo parlamentario del sol azteca que competirá para repetir como diputado local, y con la única intención, aclaró, de acabar con “el cacicazgo de los Gaona” en Tarímbaro.
Ese es el escenario que se estaría previendo para el Congreso local, que también podría replicarse en algunas Presidencia Municipales, cuyos alcaldes o alcaldesas como Maravatío, Carácuaro, Angamacutiro, Álvaro Obregón, entre otros, querrán reelegirse.
Así, con méritos o no, con justificación o sin ésta, varios de los legisladoras y legisladores locales y federales, así como ediles estarían en la competencia luchando para ser reelectos en los comicios del próximo 6 de junio.
EL TIEMPO NOS DARA LA RAZON……..