IMAGEN INFORMATIVA DIGITAL

Hasta con prisión, se sancionará a quien cometa algún delito electoral

De 200 a 400 días de multa, así como prisión de dos a nueve años, se impondrán a las personas servidoras públicas que cometan algún delito electoral en esta jornada, de acuerdo a los lineamientos generales del Programa de Blindaje Electoral 2021, emitidos por la Secretaría del Bienestar.

Los delitos electorales son cuando se incite al voto mediante violencia o amenazas; utilizar las cuentas de correo electrónico y páginas oficiales de las dependencias con fines político- electorales, realizar un acto que provoque temor o intimidación en el electorado que atente contra la libertad del sufragio.

Pero, además, organizar la reunión o el transporte de votantes el día de la jornada electoral , con la finalidad d influir en el sentido del voto; utilizar bienes a tu disposición, por razón de tu cargo , en apoyo o perjuicio de algún partido político, precandidato , coalición, precandidato/a o candidato/a; divulgar de manera pública o dolosa, noticias falsas sobre el desarrollo de la jornada electoral o respecto de sus resultados; como persona servidora pública, asistir en días hábiles a eventos de proselitismo electoral o en días inhábiles, pero portando vestimenta o distintivos con logotipos de la dependencia.

Solicitar votos a cambio de dinero u otra contraprestación; amenazar con suspender beneficios de programas sociales para coaccionar el voto a favor o en contra de una candidatura, partido político o coalición; retener sin causa justificada por ley una o más credenciales para votar de la ciudadanía, son los otros delitos marcados en estos lineamientos, por lo que invitan a denunciarlos si conocen de alguno de éstos.

La Secretaría de Bienestar, a través del Programa de Blindaje Electoral 2021, promueve los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral reforzando la conducta ética de las y los servidores públicos y creando conciencia sobre los delitos electorales y sus consecuencias. Con este objetivo, el Programa brinda capacitación a su personal para prevenir el uso indebido de los recursos públicos y garantizar la operación honesta y transparente de los programas sociales durante todo el proceso electoral. En el micrositio dispuesto se ofrece información para los servidores públicos y para la población en general, en la lógica de que todas y ayudemos a proteger los programas sociales.

Precisan que, ante la realización de campañas del 4 de abril al 2 de junio, la ciudadanía debe estar expectante y evitar en lo posible se cometan estos delitos que pueden ser denunciados en la Secretaría del Bienestar

Publicaciones relacionadas

Cargando....