El recuento de la elección por la gubernatura iniciará este miércoles a las 9:00 horas y se realizará de forma ininterrumpida. Los paquetes se abrirán en el Centro de Convenciones Campeche XXI, bajo la vigilancia de la Marina
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene todo listo para iniciar este miércoles a contar voto por voto y casilla por casilla de lo que fue la elección para la gubernatura de Campeche, y que hasta este momento la tiene ganada Layda Sansores, de la coalición Morena-PT.
Funcionarios electorales señalaron que se prevé tensión debido a la molestia que existe en un sector político por la decisión de llevar a cabo un recuento.
Ayer, fue “entregado” a autoridades jurídicas electorales el espacio del Centro de Convenciones de Campeche, lugar en donde se llevará a cabo el recuento.
En el sitio se ha designado un espacio específico para fungir como bodega de paquetes electorales, los cuales serán custodiados por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México.
Para el recuento, la Sala Superior del TEPJF designó a la Sala Regional Especializada y a la Regional Xalapa para encargarse del asunto.
Se prevé que el conteo se pueda sacar, en su totalidad, en un máximo de dos días, es decir, concluir cuando mucho el próximo viernes.
En el Centro de Convenciones se han destinado seis salones para el recuento, cada espacio con cinco mesas de conteo y en cada una de éstas tres funcionarios. En total, serán 90 personas las que se harán cargo de abrir paquetes y contar. Se trata de mil 196 paquetes los que serán abiertos y que arribarán al lugar este martes.
El pasado viernes la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó, por mayoría de votos, un recuento total de votos en lo que fue la elección del pasado 6 de junio en Campeche, para el cargo de gubernatura. La finalidad: dar certeza a los comicios.
Simpatizantes de Morena en Campeche hacen guardia para evitar robo de votos en recuento
Los militantes del partido cuidarán los paquetes electorales para evitar que otro partido integre boleta falsas o se los roben.
La impugnación
El 13 de junio, tras concluir los cómputos distritales, el Instituto Electoral del Estado de Campeche informó que Sansores obtuvo 139,883 votos, 5,984 más que Fernández, quien contabilizó 133,899.
El 18 de agosto, la candidata morenista-petista recibió del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) la constancia de mayoría que la acredita como gobernadora electa.
En su resolución, el tribunal local declaró infundados los agravios presentados por MC y por la alianza Va por Campeche, formada por PRI, PAN y PRD, que postuló como su abanderado a Christian Castro Bello.
El recuento total
El cómputo oficial de una elección es conocido como cómputo distrital. Estos conteos por ley inician el día siguiente al día de la votación. En el caso de Campeche, terminaron el domingo 13 de junio para tener un resultado definitivo.
Los cómputos distritales consisten en sumar las cifras de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas de un distrito electoral, pues el cómputo de votos fue realizado previamente en las casillas.
Sin embargo, esta vez la Sala Superior ordenó el recuento total de votos de la elección campechana, por lo cual se deberán abrir todos los paquetes electorales resguardados en los 21 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Dichos paquetes, que están custodiados por la Guardia Nacional y del Ejército, serán trasladados este martes al Centro de Convenciones Campeche XXI, donde tendrá lugar el conteo “voto por voto, casilla por casilla”.
Desde este lunes, llegaron al Centro de Convenciones militantes y simpatizantes de Morena para “proteger” los paquetes electorales que dieron el triunfo a Sansores. De confirmarse, será la primera mujer en ocupar ese cargo y seguir los pasos de su padre, el exgobernador Carlos Sansores Pérez.