Mauricio Kuri oficializó este miércoles sus intenciones de competir por la gobernatura de Querétaro al renunciar a la coordinación del Partido Acción Nacional en el Senado, y ya hay varios aspirantes a sucederlo cuando arranque el próximo período ordinario de sesiones.
En varias cartas a sus colegas difundidas hoy, al igual que en numerosas entrevistas que concedió esta mañana a programas radiales, Kuri precisó que la razón de su renuncia como líder de la bancada -pero no como senador, ya que no pedirá licencia- es para buscar la candidatura por el PAN para gobernador de Querétaro, una carrera en la que es el favorito y que recién en febrero se sabrá quién fue el elegido.
Vale recordar que el consejo estatal del PAN aprobó el mes pasado que irá en alianzas en los comicios de junio.
Aunque todavía no confirmaron cuáles serán los partidos y movimientos sociales que la integrarán, ya se sabe que el PRI no será parte de esa coalición, a diferencia de en otros estados donde sí irán juntos.
De ganar la nominación, Kuri tendrá como mayor rival a la candidata de Morena, la magistrada Celia Maya, que ya participará por el partido lopezobradorista en el 2015 en los comicios donde triunfó el actual gobernador Francisco Domínguez y en el 2003 por el PRD.
Si bien en las últimas elecciones Maya apenas superó el 5%, ahora la fuerza electoral de los morenistas es otra, y es por lo que en el PAN se inclinarían por elegir a Kuri como su candidato, quien tiene un amplio conocimiento en el electorado, pese a su mala relación con el actual gobernador panista.
Vale aclarar que hasta que Marko Cortés elija al sucesor de Kuri para el próximo período de sesiones ordinarias en el mes de febrero, la coordinación la asumirá de forma temporal el senador Erandi Bermúdez.
De todas formas, ya hay varios que se apuntaron para la sucesión, entre ellos el senador Damián Zapada,lo ponen en desventaja para conseguir el puesto, Kenia López y Josefina Vázquez Mota.
A menos que algún imprevisto descarrile su postulación, esta última sucederá a Kuri.