Legisladores de Morena son capaces de cualquier cosa con tal de quedar bien con su jefe, incluso aprobar leyes sobre diseño para congraciarse con el presidente sobre el tema de la Revocación de Mandato
La mayoría parlamentaria aprobó un decreto que establece que no es propaganda la difusión sobre la consulta de revocación de mandato. La votación fue 267 a favor y 210 en contra y el asunto pasó a la Cámara de Senadores.
La oposición argumentó que ninguna ley electoral se puede modificar antes de 90 días del proceso y para la consulta falta menos de un mes.
Los legisladores de Morena y sus aliados ponen en evidencia su afán de tener un marco legal acorde con los intereses políticos de su jefe y darle respaldo legal a cualquier aventura. Son diputados acomedidos.
AMLO interviene en Argentina
A lo largo de su gestión el presidente López Obrador ha enarbolado la bandera de la no intervención en los asuntos internos de otros países.
Lo hace, claro, con la idea de que otros países no se quieran meter en nuestros asuntos internos.
Tal parece que ya tiene otra estrategia pues se metió hasta la cocina en los asuntos internos de Argentina, al lamentar la embestida de la élite conservadora contra el presidente Alberto Fernández, que es su cuate.
AMLO pide a Fernández resistir la acometida de la derecha. De acuerdo. Su pecho no es bodega, no se guarda nada, dijo lo que dijo.
¿De ahora en adelante, con qué cara pedirá a países extranjeros que no se metan en los asuntos internos de México?
Ejecución en Aguililla
En Michoacán las cosas siempre se pueden poner peor.
Cualquiera hubiera pensando que, con una nueva masacre, ahora en la localidad de San Juan Parangaricutiro, la cuota de sangre del día de ayer estaba cubierta, pero no.
Horas después, el gobernador Ramírez Bedolla tuvo que informar de la ejecución del alcalde de Aguililla, César Arturo Valencia, del Partido Verde Ecologista de México.
Hace justo un mes las fuerzas armadas emprendieron en Aguililla uno de los operativos más ambiciosos de lo que va del sexenio. Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional entraron a la población con el objetivo, se dijo, de fortalecer el Estado de Derecho.
La idea era romper el cerco que el CJNG había impuesto a la comunidad y permitir que sus habitantes llevaran, al menos por un tiempo, una vida normal. El efecto positivo habría de sentirse en otros municipios de Tierra Caliente.
La ejecución del alcalde, a plena luz del día, muestra lo mucho que falta por hacer en Aguililla. Se externaron ya las ofertas de cajón de que se investigará a fondo. Ya se verá.
A tiempos extras
El gobierno de Cuitláhuac García quiere llevar a tiempos extras su batalla por mantener la ley de ultrajes a la autoridad en Veracruz, para mantener detenido a José Manuel del Río, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Está en pleno periodo de pataleo por los reveses que ha sufrido de parte de magistrados y jueces, pero quiere la revancha por lo que esto todavía no se acaba.
La liberación de Del Río es, hasta este momento, una aspiración, no una realidad ya que la fiscalía estatal tiene recursos para impedirla y los usará todos.
El empecinamiento muestra, por si alguien tenía duda, que se trata de un pleito político personal en el que se hace uso, hasta donde se puede, del marco legal para imponer condiciones sobre los rivales.
Los que están a la mitad, como Del Río, son daños colaterales del encono.
