Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, ha abierto la posibilidad de una salida del partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde ha acusado que su límite es la dignidad y que los siguen excluyendo.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, ha abierto la posibilidad de abandonar el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras acusar que los siguen excluyendo y al referir que su límite es la dignidad. Sin embargo, no es la primera vez en la que ha amagado con su salida, pero sí hay una coincidencia en el pleito, se trata de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con quien nuevamente podría competir por una candidatura rumbo a 2024 y quien ha evitado confrontarse con el senador y ha llamado a la unidad en Morena.
“El límite de mi permanencia en Morena es la dignidad. Si se me sigue excluyendo, nada tengo que hacer”, advirtió hace unas semanas el líder morenista al acusar que hay propaganda ilegal, con promoción personalizada “sobre todo de la candidata y del secretario de Gobernación”, en referencia a Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.
El “punto de quiebre” en esta historia es la difusión de una presunta conversación entre Ricardo Monreal y Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, en el programa “El Martes del Jaguar”, de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien se ha pronunciado a favor de Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones de 2024.
Y por la que Monreal advirtió que esperará a “diciembre y sus posadas” para definir si abandona las filas de Morena, ante lo que llamó una “fuerte embestida” que hay en su contra.
Y es que en la más reciente visita de Sheinbaum Pardo al estado de Campeche, Layda Sansores dijo que su corazón está con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, por lo que el senador ha insinuado que esta “embestida” en su contra obedece a una sucesión adelantada en favor de Sheinbaum.
En esta ocasión el pleito no ha tenido una respuesta como tal, pues la jefa de Gobierno de la capital se ha evitado la confrontación al dar respuesta, pues al ser cuestionada por el tema, mantiene respuestas como que la unidad es la prioridad.
“Yo creo que el movimiento que representamos es demasiado importante (…) Hay que llamar a la unidad. No me parece que tenga sentido entrar a un debate interno, los adversarios son otros”, fue una de sus más recientes declaraciones.
Sin embargo, esta no sería la primera riña entre los modernistas, pues también de cara a unos comicios, pero en 2018, protagonizaron otro “conflicto”, donde Claudia Sheinbaum salió vencedora.
Monreal vs. Sheinbaum, ¿un pleito viejo?
Como se hace en la actualidad, en 2017 Morena realizó una encuesta entre Ricardo Monreal, Sheinbaum, Martí Batres y Mario Delgado para definir al candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en la que los resultados no favorecieron a Monreal y pidió repetir el instrumento e incluso planteó su salida del movimiento.
“Es probable que me separe de Morena. Mi ciclo está concluyendo, lamentablemente, porque entiendo y siento que el trato no fue digno. Gran parte no es por los puestos, es por la dignidad”, fueron algunas palabras del ahora senador.
A lo que Sheimbaum respondió con un llamado a aceptar los resultados y dejar los chantajes: “Hubo cuatro contendientes, los cuatro aceptamos las reglas, los cuatro aceptamos el método, los cuatro aceptamos el árbitro. ¿El resultado? Gané claramente (…) Ricardo, tú aceptaste estas condiciones. Si no, no hubieras competido. Desde aquí te digo: hay que saber perder y sin chantajes”.
La tensión que se vivía fue calmada tras una plática del Monreal Ávila con el ahora presidente López Obrador, quien lo convenció de permanecer en su movimiento y posteriormente le fue encargada la coordinación territorial para las elecciones de 2018 en los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Una vez concluida la tarea llegó como senador de la República, donde hasta la fecha preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo).