Luego de los movimientos telúricos con magnitud de 7.7 grados, se han externado recomendaciones
Luego de que se registrara un sismo de magnitud 7.7 cerca de las 13:00 horas de la tarde en Michoacán y su réplica en Colima de 5.3 grados, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso especial por actividad en volcán de Colima, el cual se encuentra en etapa de desgasificación pasiva.

Mientras que el Semáforo de Alerta Volcánica del volcán de Fuego de Colima se encuentra en amarillo. También menciona que debido a la nubosidad, se obstaculizará la detención satelital en caso de actividad.
La cámara que apunta al volcán de #Colima se mueve violentamente durante el #sismo de esta tarde de #19DeSeptiembre, magnitud 7.4.
Vista desde la ciudad de #Colima, vía @fiestainn
Para ver en tiempo real:https://t.co/fPgzVHMaDT
Video pic.twitter.com/vpHRClQMzG
— Webcams de México (@webcamsdemexico) September 19, 2022
También como se informó que en caso de exhalación de ceniza, gas o vapor de agua, se pronostica la trayectoria hacia el noroeste del cráter.
Pero, por otra parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México prevé caída de ceniza en todas las alcaldías de la capital del país por la reciente actividad volcánica del Popocatépetl, durante la tarde del lunes, misma que se dispersó al noroeste.
Ante la reciente actividad del volcán Popocatépetl, se prevé caída de ceniza en todas las alcaldías de la Ciudad de México.
Toma tus precauciones.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/IdlCS9PVzO
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 19, 2022
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió una serie de recomendaciones ante la caída de ceniza por la reciente actividad en el volcán.
Al igual que pide mantenerse en un lugar techado y no exponer los alimentos al aire libre.
La @SGIRPC_CDMX advierte sobre caída de ceniza en todas las alcaldías de la Ciudad de México, ante la reciente actividad del volcán Popocatépetl. Te dejamos algunas recomendaciones para saber qué hacer. pic.twitter.com/vLr4qFrHiC
— UNAM (@UNAM_MX) September 19, 2022
• No realizar actividades al aire libre
• Cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubrebocas
• Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular
• Barrer y retirar la ceniza de techos, azoteas y calles.