Feligreses del Municipio de Tarímbaro desarrollaron la representación de la Pasión de Cristo, sin respetar las recomendaciones de las autoridades estatales y de la alcaldía de Tarímbaro por la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Los sacerdotes del seminario que se localiza en aquel municipio realizaron un viacrucis donde asistieron un aproximado de 500 personas.
Al lugar arribaron elementos de protección civil y personal del ayuntamiento de esa localidad, para solicitar que se concluyera con el evento que no esta permitido.
Es responsabilidad civil mía”, argumentó una mujer que encaró a los elementos de gobierno municipal, quienes solicitaron No seguir adelante con la procesión debido a que se desobedecía las medidas de seguridad sanitaria impulsadas por distintos niveles de gobierno para evitar contagios del virus en la demarcación.
La Semana Mayor es un momento ritual en la historia del judeocristianismo en el que se recrea la pasión y la muerte de Jesús.
Además, esta época vacacional es una de las más importantes a nivel mundial.
Sin embargo, la celebración no será igual este año, debido a las medidas de cuarentena establecidas por gobiernos de distintas naciones para contener el Covid-19.
En lugar de celebrar el Viernes Santo con las iglesias llenas y las elaboradas procesiones a las que asisten miles de personas, este año las autoridades religiosas ordenaron a los fieles a quedarse en sus hogares.
Con misas a puertas cerradas, algunas transmitidas por televisión o internet, y con escasos feligreses en iglesias y mezquitas, la Semana Santa transcurre sin júbilo.
Este viernes, incluso la alcaldía de Tarímbaro reforzó la campaña de prevención por todo el municipio.
Los policías municipales realizaron patrullajes exhortando a los pobladores a quedarse en casa.