IMAGEN INFORMATIVA DIGITAL

Sala Superior del TEPJF, aún por resolver juicios municipales, distritales y gubernatura

La Sala Toluca deberá pronunciarse sobre la asignación de diputaciones locales plurinominales

El juicio de revisión constitucional relativo a la elección de la gubernatura, las impugnaciones de diputaciones locales de representación proporcional, así como los recursos promovidos a partir de la anulación de los comicios celebrados en el municipio de Maravatío y en el distrito de Tacámbaro, son asuntos pendientes por resolver en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Toda vez que ya están por rendir protesta las nuevas autoridades municipales el próximo 1 de septiembre, se estima que antes de esa fecha el máximo órgano jurisdiccional en materia electoral resolverá el juicio que promovió el Equipo por Michoacán (PAN-PRI-PRD) para tratar de revertir la nulidad de la elección del Ayuntamiento de Maravatío que decretó la Sala Regional Toluca del TEPJF por errores en la boleta.

El secretario de Asuntos Electorales y Política de Alianzas del Partido de la Revolución Democrática en Michoacán, Víctor Lenin Sánchez Rodríguez, indicó que controvirtieron ante Sala Superior la elección municipal de Lázaro Cárdenas, que también esperan sea resuelta a más tardar el martes.

En entrevista, el integrante del grupo jurídico del Equipo por Michoacán retomó que esperan el pronunciamiento de la Sala Superior sobre la nulidad o validez de la elección de la diputación local por el distrito de Tacámbaro, que también quedó comprometida por errores en las boletas.

Indicó que, por otro lado, en la cancha de la Sala Regional Toluca está la resolución de las diputaciones locales de representación proporcional, luego de que magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) revocaron la constancia de asignación y validez expedida a la fórmula integrada por Daniela de los Santos Torres y Brenda Garnica Meza, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y vincularon al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para que expidiera y entregara las mismas a la fórmula postulada por Morena, encabezada por Gabriela López Mejía.

Antes del 1 de octubre, fecha plasmada para la toma de protesta constitucional del nuevo gobernador que ocupará el cargo seis años, la Sala Superior deberá resolver el juicio de revisión constitucional que promovieron el PANPRI y el PRD después de que el TEEM consideró inoperantes, no acreditados e infundados los agravios que estos tres partidos reclamaron en el llamado “juicio madre”, con la intención de que las votaciones del pasado 6 de junio sean anuladas.

Publicaciones relacionadas

Cargando....