Ya que la utilización de este medio de transporte cada día es más recurrente, se busca reforma a la ley de tránsito y vialidad, con la finalidad de portar el numero de placa en la parte trasera del casco del motociclista.
Ante la falta de certeza sobre la información de los usuarios de motociclista en el padrón de conductores, fue presentada por la Legisladora Julieta García Zepeda, una iniciativa que pretende regular el uso de estos vehículos, debido a que muchos no tienen una clave que los identifique para saber quién es el operador que está circulando.
“La diputada local Julieta García Zepeda, presentó la propuesta para reformar diversas disposiciones de la Ley de Vialidad y Tránsito en el Estado en lo referente a los operadores de motocicletas ya que este medio de transporte ha ido en aumento”.
Así pues, la legisladora manifestó en tribuna, que la iniciativa referente a la regularización de la motocicleta, es una reforma a la ley de vialidad y tránsito, para que se establezca la obligación de portar en la parte trasera del casco de los conductores de motocicletas con pintura anti reflejante el número de placas.
Asimismo, señaló que no se pretende criminalizar el uso de la Motocicleta, sin embargo, este tipo vehículos es el mayormente utilizado como medio para cometer delitos como asalto, robo y homicidios.
El padrón de usuarios en nuestro Estado carece de veracidad en cuanto a la información proporcionada para su registro e incluso de quienes conducen este tipo de vehículos, es por ello que con la iniciativa que hoy presento la Diputada Julieta García Zepeda , se pretende regular en el sentido de portar el número de placas de la motocicleta en la parte trasera del casco del conductor con pintura anti reflejante, ya que en un accidente de tránsito pueda ser de fácil ubicación del infractor o en su caso facilite a la autoridad investigadora la ubicación de los responsables.