IMAGEN INFORMATIVA DIGITAL

Elecciones locales en Coahuila y el Estado de México para 2023

Las autoridades electorales, independientemente del resultado electoral, son los árbitros de las contiendas electorales; en esto consiste la democracia, defendámosla.

El año que entra habrá elecciones locales en dos entidades federativas; en el Estado de México Coahuila; en ambas se renovará la gubernatura del estado; en el caso de Coahuila, además, habrá elecciones para la renovación de su Congreso local. Al respecto, me parece importante resaltar las principales actividades que, en ocasiones desconocemos y que llevan a cabo las autoridades electorales para llevar a buen puerto estos ejercicios electivos.

De acuerdo con la normatividad electoral de ambas entidades existen cuatro grandes etapas para el desarrollo de estos procesos electorales: la preparación de la elección, la jornada electoral, los resultados electorales y la declaración de validez de la elección. Cada una de estas etapas, a su vez, integran un sinnúmero de actividades de donde resaltamos las principales.

Respecto a la preparación de la elección destacan, entre otras actividades, las siguientes:

La instalación del Consejo local del Organismo Público Local Electoral de cada Estado, que dará seguimiento y determinará diversas acciones para llevar a cabo la elección;

La instalación y designación del personal y autoridades que llevarán a cabo los trabajos de los Consejos Distritales en donde, entre otras actividades, determinan en acompañamiento de los representantes de los partidos políticos, la ubicación de las casillas electorales;

La entrega de los listados nominales de electoras y electores que, previa revisión de los partidos políticos constituye el insumo básico para acreditar a la ciudadanía que emitirá su sufragio;

La determinación de dónde serán instaladas las casillas electorales;

El proceso desde la insaculación hasta la designación de las y los funcionarios de casilla; nuestras vecinas y vecinos en los que funda la elección misma;

El proceso de acreditación de los representantes de los partidos políticos ante las casillas electorales;

La conformación de los diversos sistemas informáticos que apoyan la sistematización e integración de datos como los del Programa de Información de la jornada Electoral o el Programa de Resultados Electorales Preliminares;

El proceso de registro de candidatas y candidatos, independientes, por partido político o coaliciones;

La acreditación de los observadores electorales y visitantes extranjeros;

El desarrollo de las campañas electorales y la buena conducción de estas, entre otras.

En la etapa de la jornada electoral destaca la instalación del Consejo General, máximo órgano de dirección de cada uno de los institutos para dar seguimiento al desarrollo de la elección; el óptimo ejercicio de la votación, la atención a los incidentes que pudieran presentarse en el desarrollo de la elección, entre otras actividades.

En la etapa de los resultados de las elecciones, generalmente se conocen los resultados de los ejercicios denominados Conteos Rápidos, para posteriormente conocer los resultados oficiales que se vayan emitiendo a través de los Consejos Distritales, ello independientemente del derecho de los actores políticos de interponer los medios de impugnación que consideren pertinentes.

Entre esta etapa y la declaración de validez de la elección, las autoridades electorales dan la información que en su caso el Instituto Nacional electoral (INE) requiera para que se lleve a cabo un proceso fundamental para transparentar el buen uso de los recursos públicos de las y los candidatos y los partidos políticos: el proceso de fiscalización.

La etapa de la declaración de validez de la elección se da cuando son resueltos todos y cada uno de los juicios de inconformidad.

Estas etapas son algunas de las más representativas. No obstante, las autoridades llevan y desarrollan otras tantas más que son los procesos que están detrás del proceso electoral para que la ciudadanía pueda participar con seguridad en la jornada electoral votar por la candidata, candidato, partico político o coalición de su preferencia. 

Es por ello, que las autoridades electorales, independientemente del resultado electoral, son los árbitros de las contiendas electorales. En esto consiste la democracia, defendámosla siempre.

Publicaciones relacionadas

Cargando....