IMAGEN INFORMATIVA DIGITAL

Arturo Hernández llama a los michoacanos a unirse para disminuir los contagios y evitar más muertes por covid-19

Es momento de que los michoacanos seamos solidarios, tanto por la
salud, como con la economía de miles de personas que podrían perder su
empleo. 

Durante el 2020, más de 17 mil 500 michoacanos se quedaron sin
empleo, a raíz de la contingencia sanitaria. *

Ante la ocupación hospitalaria que supera el 75 por ciento en el estado, el
diputado local de Acción Nacional, Arturo Hernández Vázquez, llamó a los
michoacanos a unirse y no bajar la guardia para reducir los contagios y las
muertes por COVID19 que van en aumento en la entidad.

“Vemos como las calles, los mercados, los negocios están llenos, pareciera
que no vivimos en pandemia, un desentendimiento de la gente a tomar las
medidas necesarias para evitar el contagio por COVID, que después de las
fiestas decembrinas, los hospitales públicos y privados se están quedando
sin espacios para atender a los enfermos por COVID, es momento de que
seamos solidarios y conscientes de esta situación”, señaló.

Luego de que las autoridades municipales han pospuesto las restricciones
sanitarias por cuestiones políticas o para evitar afectaciones económicas,
el legislador estatal señaló que es momento de que los michoacanos logren
una alianza y sean solidarios, tanto por la salud, como por los miles de
empleos que pudieran perderse en caso de que sea necesario declarar de
nueva cuenta semáforo rojo en Michoacán.

“Sabemos de la necesidad de activar la economía, sobre todo en esta época,
pero no puede hacerse dejando de lado las medidas establecidas para evitar
la propagación de los contagios, sobre todo, poniendo en riesgo la vida de
los michoacanos”, refirió.

Arturo Hernández recordó que durante los primeros cinco meses que se
declaró la contingencia sanitaria en el 2020, en Michoacán se perdieron más
de 17 mil 500 empleos formales, por lo que de aumentar las medidas
sanitarias, podrían ser más las familias que se queden sin un sustento,
además de los comercios que puedan cerrar.

“Además de las muertes y los contagios que van en aumento, debemos de ser
solidarios, porque de continuar esta situación, será necesario que se
levante el semáforo rojo en Michoacán, con lo que se estarían cerrando
nuevamente los negocios, perdiendo empleos y afectando seriamente a las
familias michoacanas”, indicó.

Arturo Hernández no descartó que, de continuar esta situación, el Congreso
local, suspenda el receso legislativo, para tomar medidas al respecto, como
la desincorporación de los bienes inmuebles que se quedó pendiente su
aprobación, además de apoyar a los gobiernos municipales y al estatal en
las acciones que sean necesarias para salvaguardar la vida y la salud de
los michoacanos.

Publicaciones relacionadas

Cargando....