Del 4 de febrero al 10 de abril esta prohibida la propaganda gubernamental.

Se tienen hasta el 15 de febrero para realizar el trámite de actualización de la credencial para votar
El Consejero Presidente de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), David Alejandro Delgado Arroyo consideró que “existe una ausencia de recursos financieros para poder cumplir con la ley en el sentido de instalar las 161 casillas que se instalaron en la pasada jornada electoral federal.”
Señaló que la instalación de cada casilla genera un gasto, ya que se tiene que dar una ministración a cada funcionario de casilla, dotar de equipamiento, así como el gasto de distribución y recolección de los paquetes electorales.
En entrevista para Fórmula Noticias Michoacán, que se transmite en Morelia por el 105.1 de FM, de lunes a viernes en un horario de 3:30 pm a 5:00 pm, arremetió en contra de los diputados federales al calificar la ley de revocación de mandato como “insensata” al decir que “¿Cómo quieren que organicemos con los propios recursos?, si el INE no realiza estas prácticas de descontar a los trabajadores para propósitos políticos”.
Reconoció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por “la protección que le da al INE de instalar un menor número de casillas sin que tenga consecuencias” pero también lamento que “al revisar las impugnaciones a la ley de revocación de mandato estableció que no hay una omisión legislativa por no asignar los recursos” para dicho proceso.
Recordó que a partir de mañana viernes 4 de febrero y hasta el 10 de abril esta prohibida la propaganda gubernamental, esto de acuerdo al articulo 35 fracción novena apartado séptima de la Constitución Política, por lo que solo se podrán manejar los temas de salud, seguridad.
Por último dijo que se tienen hasta el 15 de febrero para realizar el trámite de actualización de la credencial para votar, por lo que los ciudadanos que cumplen años antes del 10 de abril ya pueden tramitar su identificación oficial.