IMAGEN INFORMATIVA DIGITAL

Con 310 homicidios y 580 defunciones por COVID este 2020, Morelia quedará marcado para la historia

El año terminará para el Ayuntamiento de Morelia con bastantes pendientes; en las redes sociales el pulso es similar: se falló en contener pandemia y la violencia.

El Ayuntamiento de Morelia se vio reprobado en dos campos clave en este 2020: el manejo de la pandemia y el combate a la inseguridad.

Tanto las estadísticas oficiales como opiniones al interior del cabildo capitalino así lo señalan, en un año con al menos 310 homicidios y más de 580 defunciones por el Nuevo coronavirus (COVID-19) y cuyo único lado positivo fue una cantidad destacada de obras en el municipio.

Creo que definitivamente falta ahí alguien con un poco más de experiencia, con más tanto social y ¿por qué no decirlo? Con más tacto político porque se requiere alguien con otra visión. No se ha atendido el tema cómo debe ser y también se requiere de mayor coordinación con la Guardia Nacional. No se firmó el mando único, pero creo que sí debe haber coordinación de la Policía Michoacán y la Policía Morelia”, manifestó el regidor Carlos Reyes Reyes

Hasta la fecha, Morelia ha roto tres marcas históricas de inseguridad este año, se trata de la percepción de inseguridad que llegó a 85 por ciento en abril, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi); la máxima cifra de homicidios en un mes, que alcanzó la cifra de 45 en noviembre; así como la mayor cantidad acumulada de asesinatos en un año, que llegó a 310 hechos también en noviembre pasado.

Sin descripción disponible.

Los mandos de la Comisión Municipal de Seguridad han destacado una baja en las diferentes modalidades de robo en la capital. Sin embargo, los datos de Inegi muestran que la mayoría de la población no se siente segura en Morelia. A ello se suman diversos acontecimientos que han manchado la imagen de la Policía Morelia en este 2020.

Publicaciones relacionadas

Cargando....