“Un día 28 de enero, a don Lamberto Quintero, lo seguía una camioneta…!, dice parte de la canción en honor a este popular hombre, de quien muchas personas cantan su famoso corrido, pero quizá poco saben de su persona.
En un video publicado por el youtuber Margarito Music Oficial, nos presenta a la novia de Lamberto Quintero, mujer que aún vive en la propiedad donde lo asesinaron, en El Salado, Sinaloa.
Glader Margarita Tapia Zazueta es el nombre de la mujer que presenció los últimos momentos de Lamberto, en las afueras de su propiedad, que en ese tiempo era un restaurante.
Margarita cuenta lo que ocurrió el día 28 de enero de 1976, el día en que asesinaron a Lamberto con lujo de detalle, ‘Ese día Lamberto entró y me saludó’.
“Cuando el venía de Culiacán, se encuentra a un enemigo, y lo mata en su camioneta al muchacho y se viene el para acá y entra a la casa y me saluda. Sale de la casa y se sienta en la cabina de su camioneta, en la parte de atrás. Luego vinieron unas personas a decirle que por favor se retirara de aquí, que no hiciera más matazones aquí porque ya había matado a otra persona en ‘El Carrizal’.
“Entonces él les responde que no se va, porque el le juró a mi madre que él se iba a morir aquí en este restaurante”
La mujer contó también como conoció a Lamberto, ya que el nació en Culiacán y ella nació en ‘El Salado’, “Él tenía un rancho que se llamaba ‘El Varal’, venía a ordenar lonches para sus trabajadores, por eso fue que yo lo conocí”.
“El siempre me decía, me gustas, te quiero pero no vas a ser para otro hombre más que para mí, pero yo le tenía miedo, pues yo no sabía su trabajo”
“El venía todos los días, y le decía a mi mamá, Mamá Chulita, yo me quiero morir aquí en tu casa, en el restaurante, yo no me voy para otra parte”
También dijo que Lamberto era muy celoso, pues si veía a otros hombres acercarse a Margarita los corría del restaurante.
Margarita nos dice que la letra del corrido hace alusión a que ella estaba platicando con Lamberto cuando ocurrió la balacera, pero ella no encontraba con él sino que estaba al interior del restaurante trabajando.
“Yo cuando lo balacearon, vengo de adentro, él estaba con sus tíos, yo salí y al ver a Lamberto tratando de cubrirse en un pilar me desmayé, creían que también me habían disparado“.
“El decía que cuando lo mataran no iba a perder el sombrero (ya que estaba calvo) y así fue, no perdió el sombrero al caer al piso”.
El Youtuber pregunta a Margarita su sentir al escuchar las letras del corrido de su novio Lamberto, “Por Dios que cuando yo escucho el corrido me gusta escucharlo no solo una vez, sino varias veces porque son muy bonitos los recuerdos, recordar es vivir, fue muy buena persona, ayudaba a mucha gente”.
El regalo de Lamberto a su novia
Glader Margarita aún conserva un regalo que le dió Lamberto Quintero antes de morir. Se trata de un vestido que le obsequió, recuerda, un 25 de noviembre, día de su cumpleaños.
“Este vestido me lo regaló un 25 de noviembre, un cumpleaños mío, se lo compró a mi hermana porque mi hermana vendía ropa”
“El agarró el vestido y me dijo, te lo voy a regalar”.
¿Estaba enamorada de Lamberto?
“No, no estaba enamorada, me gustaba, me caía bien pero le tenía más miedo que amor”.
La muerte de Lamberto Quintero se presenció un 28 de enero de 1976 en el Salado, Sinaloa, tras una balacera en la que también falleció “El Chito” Lafarga.
Las familias Quintero y Lafarga tuvieron ciertos conflictos por el trafico de drogas en Sinaloa. El mismo día después de recibir por la espalda ráfagas de metralletas, fue trasladado a la Clínica Santa Maria que se encuentra en el centro de Culiacán, donde no resistió y murió.
La cripta de cristal donde descansa Lamberto Quintero se encuentra en el panteón Jardines del Humaya, en Culiacán, Sinaloa.
Hoy se celebra un aniversario más de la muerte de Lamberto Quintero Payán, quien nació en la sierra de Badiraguato y era familiar de Rafael Caro Quintero, quien estuvo preso por narcotráfico y fue liberado en septiembre del 2013 luego de haber pasado 28 años tras las rejas, según información en su biografía.
Don Antonio Aguilar interpretó el corrido de Lamberto, y también llevó al cine su historia, en los años ochenta.
De acuerdo a la historia que dio pie al famoso corrido, Lamberto Quintero y su primo Pedro Páez Soto, tuvieron rivalidades con la familia Otañez Lafarga, otro poderoso clan de Sinaloa, que descendían de caciques del municipio de San Ignacio.
A raíz de dichas diferencias en poco más de un año, la familia Lafarga fue prácticamente exterminada, mientras que varios miembros del clan Quintero también murieron.
“Iban con rumbo al salado, Lamberto, sonriendo dijo: ¿pa’ qué son las metralletas?‘”.
Se dice que a finales de 1975, miembros de la familia Quintero vieron a Ramón Otañez Lafarga hablar con un oficial de la policía judicial en una calle de Culiacán.
Los Quintero fueron asesinados en el sitio, ya que aseguran, los habían estado espiando. Ramón Otañez, tras ser atacado se defendió y mató a Macario Payan, un asociado de los Quintero.
Pedro Páez fue culpado por el presunto asesinato, quién en el año de 1975 fue asesinado en el aeropuerto de Culiacán, Sinaloa.
“Ya cerca del Salado, rugieron dos R15…”.
La muerte de Lamberto Quintero se presenció un 28 de enero de 1976 en el Salado, Sinaloa, tras una balacera en la que también falleció “El Chito” Lafarga.
Las familias Quintero y Lafarga tuvieron ciertos conflictos por el trafico de drogas en Sinaloa. El mismo día después de recibir por la espalda ráfagas de metralletas, fue trasladado a la Clínica Santa Maria que se encuentra en el centro de Culiacán, donde no resistió y murió.
La cripta de cristal donde descansa Lamberto Quintero se encuentra en el panteón Jardines del Humaya, en Culiacán, Sinaloa.
Se dice que El capo tenía parentesco de los también narcos Emilio Quintero Payan y Juan José Quintero Payan, ex lider del cartel de Juárez.
“Quisiera que fuera cuento, pero señores es cierto…”.
Se escribió un libro en 1991 con la historia de Lamberto el cual lleva por titulo: “La Muerte de Lamberto Quintero” y un corrido llamado “La Venganza de Quintero” donde se menciona lo que Florencio, su primo, hizo por él.