IMAGEN INFORMATIVA DIGITAL

Estos bares en Morelia están “ocultos”; se entra con clave y guardan secretos

En Morelia hay dos establecimientos adaptados a la época de los 20s. A uno entras por cajas de cartón y al otro por un refri

En Morelia durante al menos un trienio se ha adaptado una tendencia que principalmente inició en Ciudad de México y que es denominada Speakeasy que es un bar- cantina la cual se especializa en la preparación de coctelería.

Pero, el dato curioso de este tipo de establecimientos es que el concepto nació en los años 20’s en la época conocida como la “prohibición”, donde para vender bebidas alcohólicas de este tipo, que eran ilegales en ese entonces, se utilizaban “fachadas”.

Y es que, durante este tiempo en países como Estados Unidos y Canadá de acuerdo a lo que comentan dueños de estos establecimientos en la actualidad, eran clandestinos y tenían “pinta” de negocios de giros diversos, pero había acceso por puertas ocultas para llegar a una barra o al speakeasy, para deleitarse con un trago de coctelería especializada.

MARCO S

En la ciudad de la cantera rosa actualmente conocemos dos espacios armonizados con este concepto, el primero es “The Boss, Speakeasy” y el segundo “NamelessHiddenBar”, ambos con acceso de entrada poco común, que más que un bar es una experiencia.

En “The Boss, Speakeasy” platicamos con el barista, Diego y el propietario, Ricardo Calzada. El segundo de ellos nos comentó que el espacio tiene nula publicidad, por lo que requieres una contraseña para acceder al lugar como parte del realismo.

Para llegar tienes que entrar a una “fachada” que es una taquería de nombre la “Arena”; previo a ello tienes que tener la clave para acceder, que se consigue por medio de redes sociales al contestar una pregunta de la semana.

Ya con esta clave tienes que llegar a la barra de la taquería, para que te conduzcan por medio de una pila de cajas de cartón de cerveza a una puerta que te dará acceso, a este lugar de luz tenue, ambientado con jazz, blues y cada detalle ambientado en este tiempo.

Ricardo platicó con MiMorelia.com donde comentó que los clientes más frecuentes son turistas que los identificaron por medio de redes sociales o amigos.

En este concepto que ya viene desde hace tres años en el mismo espacio, donde existe una red de Speakeasy a nivel nacional donde visitan otros estados y viceversa; es decir, ellos acuden a otros establecimientos similares de otras entidades donde generan una carta y preparan bebidas con ingredientes michoacanos, aguacate, nurite, entre otras materias primas que tienen identidad con Michoacán.

En esta charla, Diego nos dijo que dentro de la atención para con los clientes se preparan bebidas armonizadas a las necesidades de cada uno “como lo puso de moda la influencer moreliana Dama G”, quien les pedía bebidas de, “hoy me quiero sentir mal vestida”, por lo que Diego pensando en esas palabras, usa los ingredientes a la mano, su shake y sobre todo mucha creatividad para darle vida a los tragos personalizados.

En una plática fuera de entrevista, llama la atención el comentario de Diego “si tú vas a un bar y pides un trago cotidiano, no te sabe a lo mismo que aquí, porque aquí preparamos esencias y jarabes, es especializado”.

El siguiente en turno y tiempo es “NamelessHiddenBar” que apenas tiene cerca de dos meses de apertura, y que ha sido conocido principalmente por “TikTok”, al asombrar a muchos en las redes sociales por un bar en donde el acceso es a través de un refri.

Y, efectivamente llegas a una taquería a un par de cuadras de la Fuente de las Tarascas en Morelia, donde basta con decir “vengo al bar” para revisar la disponibilidad, o bien, das el nombre de la reservación previa realizada en Instagram.

El acceso- La chica de la entrada da apertura a un simple refrigerador que simula una puerta, para posteriormente dar con un pasillo de luces rojas encandilantes. Al final de ese pasadizo, luego de caminar cerca de 10 metros la curiosidad se apodera de ti.

Finalmente, mueves una cortina de terciopelo para arribar a un ambiente de jazz y de igual manera conceptos similares. Pero el jazz está en vivo para ti, con tragos especializados, contados, pero en la atención, te ofrecerán darte el trago según tu preferencia, tequila, whisky, ron, para degustar tu paladar.

Los costos son importantes…

El primer Speakeasy el precio ronda los 120 pesos por trago, mientras que en el segundo de más reciente creación los costos son algo más elevados en un promedio de 160 pesos.

Sin duda es un concepto o una experiencia, pero lo importante de estar en estos espacios es lograr poder apreciar la historia que por medio de sus acordes, sus bebidas y sus inusuales accesos nos hacen vivir.

 

Publicaciones relacionadas

Cargando....