Las elecciones del 6 de junio de 2021 serán las más grandes de la historia de México
El próximo 6 de junio se llevarán a cabo en México las elecciones más grandes de la historia, al renovarse la Cámara de Diputados y diversos cargos en los 32 estados.
Fue en septiembre de 2020 que inició el Proceso Electoral, cuyo calendario dio a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE).
En el caso de la Cámara de Diputados, 300 escaños se eligen por el principio de mayoría relativa y los 200 restantes por representación proporcional.
A nivel local en cada estado se elegirán gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
CARGOS A ELEGIR
En este año 2021 se elegirán 21,368 representantes populares, entre ellos 15 GOBERNADORES, 1,907 presidentes municipales, 16 alcaldes de la Ciudad de México, 633 diputados locales de mayoría relativa y 394 de representación proporcional, así como 526 OTROS CARGOS LOCALES (Juntas municipales, sindicaturas, regidurías y presidencias de comunidades), sin contar los miembros de los 1,907 ayuntamientos en juego.
Además 500 diputados federales, 300 por mayoría simple y 200 de representación proporcional.
- Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
- Gubernaturas de 15 estados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
- Congreso local en 30 entidades, excepto Coahuila y Quintana Roo.
- Ayuntamientos y Alcaldías en 30 entidades, excepto Durango e Hidalgo.
Además Campeche elegirá Juntas Municipales, Sindicaturas en Chihuahua, Regidurías en Nayarit y Presidencias de Comunidades en Tlaxcala.
En el caso de los diputados, las precampañas concluirán el 31 de enero. Del 22 de marzo al 3 de abril estará abierto el registro de candidaturas, tiempo durante el cual las autoridades analizarán que se cumplan los requisitos legales.
De esta forma, las campañas serán del 4 de abril al 2 de junio.
Por su parte, el INE organizará el funcionamiento de las casillas.
Fue en diciembre pasado que derivado de un sorteo se eligió a los ciudadanos que nacieron en agosto y septiembre para integrar las mesas directivas de casilla y contar los votos.
Del 1 al 5 de febrero se sorteará la letra del apellido paterno para elegir a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla.
El 6 de febrero se realizará la primera insaculación para funcionarios de casilla y la segunda el 8 de abril. Del 13 de abril al 5 de junio habrá simulacros electorales.
Las elecciones se realizarán el domingo 6 de junio de las 08:00 a las 18:00 h, mientras que después de tal horario y hasta el 7 de junio se pondrá en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
El día 7 se harán los conteos rápidos, para que el 23 de agosto se declare la validez de la elección de diputados.