TARÍMBARO, Mich., 18 de septiembre de 2025. — En un escenario donde la esperanza y la transformación siguen siendo la brújula de miles de michoacanos, emerge una figura que no solo encabeza las preferencias, sino que representa el rostro firme y decidido del cambio: Gladyz Butanda.
Hoy, con fuerza, convicción y resultados, Gladyz se posiciona como la mujer más competitiva de Morena rumbo a la gubernatura de Michoacán en 2027, y como la carta fuerte que podría escribir una nueva página en la historia del estado.
De acuerdo con la más reciente encuesta, la actual secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad ha tenido un crecimiento notable en los últimos tres meses, avanzando casi 5 puntos porcentuales, reflejo claro de su trabajo cercano a la gente y su compromiso con un desarrollo más justo e incluyente para todas y todos.
Con un sólido 37.6% de las preferencias, Butanda lidera con contundencia entre las mujeres morenistas, superando por casi 14 puntos al panista Alfonso Martínez y por 24 al priista Memo Valencia.

En un partido que mantiene el 47% de la intención del voto estatal, ella no solo representa una opción viable, sino una esperanza real de continuidad y transformación.
En todos los escenarios evaluados, Morena mantiene una ventaja clara frente al PRI y al PAN. Incluso en los ejercicios donde el posible abanderado fuera hombre, el margen favorable se mantiene, aunque con resultados más cerrados: un empate técnico entre Carlos Torres Piña (35.1%) y Raúl Morón (36.9%).
El estudio, realizado entre el 21 y 24 de junio a mil ciudadanos mayores de edad mediante entrevistas automatizadas, ratifica lo que ya se percibe en las calles y comunidades de Michoacán: el liderazgo de Morena es fuerte, pero el liderazgo de Gladyz Butanda emociona, moviliza y convence.

Su nombre no solo resuena en las encuestas. Resuena en colonias, en calles, en ejidos, en escuelas, y en cada rincón donde una mujer se levanta cada día a luchar por un mejor futuro para su familia.
Gladyz Butanda no solo encabeza una preferencia política.
Encabeza una esperanza.
Y en 2027, podría encabezar también el gobierno que consolide la transformación en Michoacán.

