Gobiernos de Michoacán y del EdoMéx, firman convenio de colaboración en materia de seguridad
Este jueves los gobernadores de ambos estados signaron el convenio para fijar una estrategias en las fronteras de ambas entidades
Autoridades de los gobiernos de Michoacán y el Estado de México firmaron el Convenio de Colaboración en Materia de Seguridad que contempla compartir información de inteligencia, así como acciones de prevención y blindaje entre ambos estados, trabajos decisivos para la construcción de la paz en ambos territorios.
Ernesto Nemer Alvarez, secretario de Gobierno de EdoMéx, informó que fue el día 15 de diciembre se reunieron autoridades de ambos estados para compartir información sobre la problemática de inseguridad que se vive en los nueve municipios que comparten frontera entre ambos estados.

De “necesario” calificó este convenio el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, pues contempla el trabajo coordinado en operativos interinstitucionales en territorio de la Mariposa Monarca, operativos conjuntos para blindar las fronteras entre ambos estados, compartir información entre los respectivos C5, integrar un catálogo de acciones delictivas en ambos territorios.
Enfatizó que este es el primer convenio que forma como gobernador constitucional, sin embargo, consideró que envía un mensaje a otras entidades para trabajar de manera conjunta con el resto de estados vecinos sin distintos partidarios.
Alfredo del Mazo Maza, Gobernador del Estado de México, informó que desde la transición electoral lograron reunirse, teniendo en común el interés de trabajar en materia de seguridad pública pues aseguró que la delincuencia no conoce fronteras ni límites territoriales, por ello, la necesidad de trabajar en colaboración.
Asimismo, se comprometió a dar seguimiento a los alcances del programa que este día fue firmado, siendo la seguridad pública una prioridad de su gobierno, buscando dar garantía a la protección de la población, sirviéndose de la coordinación entre las fuerzas armadas y el gobierno federal.
Prevenir, investigar y combatir la delincuencia en ambos estados, la coordinación de una agenda en materia de seguridad pública entre los dos gobiernos, son los puntos principales de trabajo definidos por el convenio firmado por ambos mandatarios.