El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador reveló lo que diálogo un día antes durante el encuentro que sostuvo en un museo del centro de la CDMX, con empresarios del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), y aseguró que la reunión fue muestra de que hay apertura al diálogo por la Reforma Eléctrica, pero aclaró que el único punto en el que su gobierno no va a ceder es en la nacionalización del litio.

“Sí, hablamos con mucha claridad, franqueza y también con respeto, hablamos sobre el tema de la industria eléctrica y les dije que se abusaba en otros tiempos y se pensaba nada más en el negocio privado, en que le fuera bien a una empresa, aunque le fuera mal al país, y les puse el ejemplo de los gasoductos, cómo hicieron este jugoso negocio en contra del interés nacional, engañaron de que iban a construir 12 termoeléctricas y que necesitaban gas para abastecer esas termoeléctricas; entonces, no hicieron las termoeléctricas, pero sí compraron el gas a precios elevadísimos en beneficio de las empresas, hicieron su agosto”, refirió.

Durante la conferencia matutina de prensa desde las instalaciones del 23 Batallón de Infantería, ubicado en Privada Jacinto Morón s/n, Col. Cuarteles, en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua, el mandatario dijo que en este encuentro se habló con claridad y franqueza sobre los abusos que se cometieron en otros tiempos porque se pensaba que se debían priorizar los negocios privados.

“De eso hablamos, entonces, vamos a llegar a un acuerdo, vamos a dialogar y ya se está haciendo, se está llevando a cabo un diálogo; pero hay cosas en donde no vamos —de una vez lo adelanto— a ceder; por ejemplo, en lo que tiene que ver con el dominio de la nación sobre el litio, ese mineral estratégico debe ser de la nación, no se puede privatizar, porque no se ha hablado de eso, nada más se habla de la industria eléctrica, pero yo sé que lo que les importa mucho a quienes se dedican al tráfico de influencia es lo del litio. Y a nosotros nos importa mucho porque eso es lo que permite que el país pueda desarrollarse de manera autónoma, independiente y garantizar el avance tecnológico en beneficio de las nuevas generaciones de mexicanos”, advirtió.

Ante la insistencia de una comunicadora sobre el tema, el Jefe del Estado Mexicano reiteró:

“En litio no, lo de la cuestión eléctrica sí y se llegó al acuerdo de que se va a continuar con el diálogo, pero que tiene que haber una revisión para buscar los equilibrios, se los planteé con mucha claridad, les dije que llevo tres años enderezando entuertos: de esto de los gasoductos, de los reclusorios, lo de la compra de la medicina, otra gran transa, 100 mil millones de pesos compraban de medicina a 10 empresas vinculadas al poder, y ahora estamos revisando contratos de las que concesiones que dieron de última hora para el mantenimiento de carreteras y cosas como, por ejemplo, los contratos que dieron para la extracción de petróleo, 110 contratos”, detalló.
