El Instituto Nacional Electoral (INE) estima contar con un presupuesto de 18 mil millones de pesos, para el 2022 con el fin de llevar a cabo el ejercicio de revocación de mandato y una eventual consulta popular.
Al respecto, el encargado de la Comisión de Presupuesto del órgano, el consejero Jaime Rivero, dio que se trata de una proyección con visión de austeridad y señaló que los dichos recurrentes de que el INE es cada vez más costoso, no corresponden a la realidad, sino “son expresiones de prejuicios o ignorancia”.
El presupuesto base del INE para el ejercicio fiscal 2022 y la cartera institucional de proyectos, es de 13 mil 84.17 millones de pesos.
Mientras que el monto para los ejercicios de participación ciudadana previamente mencionados sería por 5 mil 743.57 millones de pesos.
Con base en un acatamiento al criterio que les impuso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el órgano asegura que busca prever la necesidad de estos recursos, que se ocuparían para eventos que aún son meras posibilidades jurídicas.
Por ello, Jaime Rivera, presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto 2022, advirtió que “si se diera el caso de uno o dos de estos ejercicios de participación ciudadana y no se otorgaran los recursos necesarios, habría una imposibilidad material para cumplirlos, y el INE recurriría al Poder Judicial”, pero confió en que este sería “un escenario que vemos muy poco probable”.
En total, el presupuesto sería por 18 millones 827 mil pesos, mil 511 millones de pesos menos que en 2021, detalló Rivero.
Para el 2022 se tendrán 6 procesos electorales estatales con un costo de 885 millones de pesos. Además se contempla el inicio de dos procesos más para 2023.
El @INEMexico solicitará 13,084.17 mdp como el #PresupuestoINE para 2022, a la Cámara de Diputados y Diputadas. https://t.co/gH27Xu2voA pic.twitter.com/QUxDkK4yNb
— @INEMexico (@INEMexico) August 20, 2021