IMAGEN INFORMATIVA DIGITAL

La Fiscalía citó a declarar a Anaya y AMLO se deslinda otra vez: “¿Y yo qué tengo que ver?”

Tras el llamado a audiencia, Anaya confirmó que se exiliará. El Presidente recomienda asistir: “El que nada debe, nada teme”.

Continúan los choques entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el excandidato panista Ricardo Anaya. Este lunes, el punto de fricción fue el citatorio que recibió este día el político por parte de la Fiscalía para comparecencia, generando de nuevo acusaciones contra el mandatario.

Anaya informó en su cuenta de Twitter que recibió el citatorio para este próximo jueves para una audiencia. Explicó que el proceso iniciará por Zoom pero terminará en el Reclusorio Norte, lo cual prende alertas al político, pues afirma que no tiene elementos para confiar en la justicia, resaltando en su discurso que se trata de “la Fiscalía de López Obrador”.

“Por supuesto que soy inocente pero no le creo al presidente más mentiroso de la historia. Sé que si entro al reclusorio como amablemente me propone sé que no voy a salir”, dijo el político en un video difundido en sus redes sociales, en el que insistió en que este proceso inició porque López Obrador así lo ordenó”.

En ese sentido, confirmó que se exiliará. “El exilio es una decisión bien dolorosa. El exilio es la única alternativa para seguir luchando que dejarte encarcelar por un autócrata. Que te quede bien claro, no me escondo, me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando, no te vas a deshacer de mí”, dijo dirigiéndose al mandatario.

El video era publicado casi a la par en que López Obrador se refería de nueva cuenta al tema, tras ser cuestionado en su conferencia matutina de este lunes.

Como ya había referido el fin de semana, se deslindó de la investigación que la Fiscalía lleva a cabo en contra de Anaya y criticó la decisión de irse del país y evadir la solicitud de la autoridad.

Buena parte de su conferencia la dedicó para explicar cómo esta denuncia no surgió desde su gobierno sino desde opositores políticos de Anaya.

 

La primera fue una denuncia directa por parte de Ernesto Cordero, quien fuera secretario de Hacienda durante la administración de Felipe Calderón y lo acusó por lavado de dinero; también fue duramente criticado por Javier Lozano, una vez que dejó las filas panistas para unirse al PRI; y finalmente fue denunciado por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

“Yo no tengo nada que ver (con la denuncia). Él, pensando que, echándome la culpa, sintiéndose perseguido la iba a librar. Muy mal”, refirió esta mañana López Obrador, quien consideró que lo mejor es que se presentara y presentara pruebas. “El que nada debe, nada teme”.

Incluso, deslizó que ir a la cárcel podría no ser tan negativo: “Si tiene su conciencia tranquila, incluso no afecta ir a la cárcel cuando uno es inocente. Se fortalece un dirigente, incluso”, dijo López Obrador, pero insistió que él no tiene relación ni con la Fiscalía ni con los jueces del Poder Judicial.

Ricardo Anaya insiste que este es un plan de López Obrador para sacarlo de la contienda de 2024, al respecto, el Presidente replicó: ¿Cómo voy a estar pensando en que no sea candidato en 2024? No. Yo no le impido a nadie que sea candidato (…) ¡Que lo defienda su partido!”, dijo.

AMLO rechazó las acusaciones de Anaya: “No lo persigo; pero si es inocente, que no huya”

López Obrador y Anaya, durante el último debate presidencial del 2018.

Publicaciones relacionadas

Cargando....