IMAGEN INFORMATIVA DIGITAL

Los candidatos y su Ideología

“Sin Ideales, la política es mera gestión de intereses”

En eso han convertido a la política, en un gran negocio, en pura gestión de interese personales y de grupo. Los dirigentes de los partidos políticos, algunos poderes fácticos y las autoridades electorales, son los nuevos mercaderes del templo.

La política, qué en su mínima expresión teórica, pero de gran significado simbólico es: “El Arte de Servir” la han entendido mal nuestros políticos, para ellos, no es el arte de servir, si no de SERVIRSE, y no con la cuchara grande, se sirven con el cucharon.

¿Y la Ideología? ¿Quién de los candidatos a los diferentes puestos de elección, habla de su ideología?

¿Quién de todos ellos presume de su ideología partidista?

No sabemos si positivos o negativos para el pueblo-, giran alrededor de las campañas de los tres punteros al gobierno estatal.

La ideología, según el Léxico de la Política (FCE) “Es el conjunto de ideas que caracteriza a una persona, grupo o época, representación coherente en la que, una clase social se reconoce y de la que se sirve, en su lucha contra otra clase para imponer su dominio”.

¿Entenderán esto, los diferentes candidatos que se disputan la gubernatura y las presidencias municipales?

Creo que no, si así fuera, serian fieles y leales a la ideología que caracterizó a los partidos políticos que los postulan.

Pero no, brinca de un partido a otro como verdaderos chapulines, sin interesarles la ideología partidista.

Si las ideologías están detrás de nuestras expresiones y acciones y considerando lo que han expresado los candidatos/as y sus partidos patrocinadores, en campaña; les hemos asignado una nueva Ideología.

La Ideología de la Incongruencia– Es la de Morena, el partido que  defraudó. No le puedes abrir la puerta e invitar a pasar a tu casa, a los que ayer te la patearon, reclamando sus “derechos” (panistas reciclados, que contritos y humillados se acercan al poder presidencial que en el pasado denostaron).

La esperanza de México quedó en eso, en una esperanza, que sabrá Dios, cuando se hará realidad.

Su ideología de izquierda moderada, basada en los postulados de: No robar, No mentir, No traicionar; quedo en pura demagogia.

Esto pasa cuando las dirigencias locales, son pusilánimes; viene los dirigentes nacionales, que no conocen nuestra realidad socio/política y les imponen candidatos importados, sin considerar la trayectoria   y compromisos con su militancia.

Ahora bien, si se trataba   de importar candidatos, ante la falta de liderazgos locales y que fuera mujer para respetar la paridad de género, bueno pues debió haberse hecho una selección, presentar opciones y que los morenistas locales decidieran, en un proceso transparente y democrático.

Pero no viene y a rajatabla, les dicen, estos van a ser los candidatos.

Esto es una imposición, es una estrategia que solo la dirigencia nacional de ese partido y el primer morenista del país, conocen.

Solo ellos saben que obscuros intereses, positivos o negativos, hay detrás de estas candidaturas, al grado de silenciar, a un afamado periodista local, que inició la publicación de una grabación, que comprometía a actores políticos locales.

La Ideología Burguesa.  De la Coalición,

. Esta coalición ha hecho un verdadero revoltillo de ideologías; los antaño adversarios políticos irreconciliables, PRI y PAN, con ideologías bien definidas, uno de centro izquierda (pragmatismo puro) y el otro de derecha conservadora, por fin han decidido legalizar políticamente su amasiato, que data, desde 1989.

Esa unión, que signaron el “Innombrable y él Jefe”. Misma que al transcurso de los años, se fue haciendo evidente, al perseguir los mismos intereses, ambiciones de privilegios, corrupción e impunidad, haciéndose cómplices para consolidar el neoliberalismo. Y Ahora ya juntos, y sin el menor resquemor, han adoptado la “Ideología de la Burguesía”, que bien definió el gran pensador mexicano J. M. Luis Mora, como la “que conforman los terratenientes, los latifundistas, los especuladores de la tierra, que en vez de fomentar la industria mexicana la entregaban a los extranjeros… y agregaba el Dr. Mora.  …esta ideología está formada por hombres egoístas que no quieren que nada les moleste, y quieren enriquecerse con el menor esfuerzo.

Para estos hombres todo está o debe estar al servicio de sus intereses. Lo anterior lo escribió el Dr. Mora en el S.XIX, el tiempo pasa, pero las ambiciones y la codicia, de estos hombres, permanece hasta nuestros tiempos. Así lo confirma la declaración de V. Fox al inició de su mandato: “Este es un gobierno de empresarios”.

Esto se entiende como que los “negocios”, tienen preeminencia sobre los intereses sociales. Juntar el poder Político, con el Económico, fue la tumba para los desprotegidos, los que menos tiene y el reino de la impunidad y la corrupción, para las cupulas política y empresarial. Recordemos que la iniciativa de integrar esta coalición tuvo su génesis, en algunos organismos del sector empresarial.

El PRI y el PAN, (de los otros dos partidos que conforman esta coalición, ni me ocupo, porque como dijo Don Fidel: “que yo sepa, cero más cero, da cero”); no han entendido que la ciudadanía está harta de sus simulaciones.

No les sirvió como experiencia, la elección federal del 2018. El pueblo los rechazó, y no obstante y eso, siguen en su misma tónica; con los candidatos de siempre, sin abrir espacios a los jóvenes, con un   discurso agotado, ofreciendo en sus campañas el oro y el moro.

No, para esto, ya no son los tiempos. El pueblo quiere que candidatos y partidos presenten planes y programas que fomenten el desarrollo, la igualdad social y combatan la impunidad, la corrupción, y la inseguridad.

El pueblo quiere vivir en paz, en un Estado de Derecho.

La Ideología del Oficio más Antiguo del Mundo. La del Verde.

Esta franquicia, desde que la presidia el niño verde, ha prostituido a la política, se vende al mejor postor, ya se acuesta con el PRI, ya con el PAN y ahora con Morena.

Desde el año 2015, los partidos: PAN, PRD, PT, MORENA, Humanista y E.S, solicitaron al INE que le retirara el registro, por serias irregularidades, pero el INE, consiente al verde.

Triste panorama político/electoral, nos espera para el seis de junio. Con este revoltillo ideológico.

Con partidos irresponsables y candidatos/as impresentable sin ideología ni dignidad. Ante esta situación, cobra vigencia la definición de la Política que se le atribuye a Gonzalo Nicanor Santos: “La política es un barril lleno de mierda, que hay que saber batir muy bien”.

 

Publicaciones relacionadas

Cargando....