Hoy domingo se rompió la inercia de más de mil contagios de coronavirus detectados cada 24 horas en el estado, pero los casos activos van en aumento
Hoy domingo se rompió la inercia de más de mil contagios de coronavirus detectados cada 24 horas en el estado, pero los casos activos van en aumento
Este domingo, Michoacán rompió la tendencia de registrar más de mil contagios de la enfermedad de coronavirus (COVID-19), como sucedió entre el jueves y el sábado. Sin embargo, la entidad rebasó ya los 7 mil contagios activos, en donde hay que tomar en cuenta que, según las propias autoridades sanitarias, con las variantes delta y ómicron, cada paciente confirmado infectaría a su vez a entre ocho y hasta quince personas más.
Este domingo, Secretaría de Salud de Michoacán estatal reportó 867 pacientes más que dieron positivo al virus SARS-CoV-2, en las pruebas que se les realizaron. Además, una muerte más de una persona que contrajo la enfermedad en los últimos días.
Pese a la altísima incidencia de contagios, la autoridad estatal argumenta que la ocupación hospitalaria es baja todavía, sin embargo, este fin de semana ya alcanzó el 11 por ciento. Es decir, una de cada diez camas COVID-19 ya tiene un paciente internado: son 37 pacientes con cuidados médicos generales y otras ocho que ya están intubadas.
Es así también que en pleno pico histórico de contagios la SSM ha definido no mover las banderas de alerta epidemiológica en ninguno de los 113 municipios michoacanos, con lo que Morelia se mantiene en color Verde, mientras que el resto de demarcaciones se mantuvo en alerta Blanca, “riesgo controlado”, pese a que con números similares en el pasado ya tenían por lo menos el nivel de riesgo bajo.
Aunque en las últimas 24 horas hubo menos contagios, los casos activos sí siguen aumentando, es así que de 6 mil 697 que se tenían el día sábado, este domingo hay 7 mil 194, y de ellos, 2 mil 746 se encuentran en Morelia; ellos son quienes comenzaron a manifestar los síntomas de COVID-19 en las últimas dos semanas, por lo que pueden transmitir el virus a otros.
Los casos detectados en la última jornada corresponden a 71 municipios, más 7 contagios de pacientes foráneos, por lo que más de dos tercios de las demarcaciones michoacanas tienen habitantes con COVID-19.
Morelia concentra prácticamente la tercera parte de todos los contagios confirmados en el último día, con 280 positivos, y en lo que va de enero ha acumulado 3 mil 323 habitantes infectados por coronavirus, para un total de 29 mil 478 en lo que va de la pandemia.
Después de la capital del estado, otros 19 municipios sumaron dos dígitos en contagios: Zamora tiene 66, Uruapan tiene 53 más; Lázaro Cárdenas, 33; Pátzcuaro, 26; Sahuayo, 25; Puruándiro, 24; Apatzingán, 22; Acuitzio, 18; Maravatío, Penjamillo y José Sixto Verduzco, 16 cada uno; Morelos, 15; Numarán y Zináparo, 12 cada uno, y Tarímbaro, Los Reyes, Cuitzeo, Yurécuaro y Churintzio, 11 cada demarcación.
Por otro lado, las muertes no han presentado la misma tendencia que los contagios y se han mantenido con una a dos en promedio por día, es así hoy se reportó un solo deceso, ocurrido en La Piedad.
Con esta muerte, suman 26 en lo que va del mes, y 8 mil 079 en total desde que inició la epidemia en el estado.
En total, 129 mil 452 personas en el estado han dado positivo a coronavirus, y de ellas, 88 por ciento, es decir, 114 mil 179 habitantes, se han recuperado a la COVID-19.
Nuevos casos
Municipio de residencia | Nuevos casos al corte | Confirmados |
MORELIA | 280 | 29,478 |
ZAMORA | 66 | 3,713 |
URUAPAN | 53 | 10,988 |
LÁZARO CÁRDENAS | 33 | 13,898 |
PÁTZCUARO | 26 | 5,423 |
SAHUAYO | 25 | 1,120 |
PURUÁNDIRO | 24 | 1,218 |
APATZINGÁN | 22 | 4,538 |
ACUITZIO | 18 | 558 |
MARAVATÍO | 16 | 2,195 |
PENJAMILLO | 16 | 426 |
JOSÉ SIXTO VERDUZCO | 16 | 667 |
MORELOS | 15 | 299 |
NUMARÁN | 12 | 426 |
ZINÁPARO | 12 | 227 |
TARÍMBARO | 11 | 1,723 |
LOS REYES | 11 | 1,953 |
CUITZEO | 11 | 522 |
YURÉCUARO | 11 | 976 |
CHURINTZIO | 11 | 236 |
VISTA HERMOSA | 9 | 136 |
MÚGICA | 9 | 1,518 |
JACONA | 8 | 822 |
TANCÍTARO | 8 | 977 |
HIDALGO | 7 | 1,932 |
FORÁNEO | 7 | 1,886 |
COALCOMÁN DE VÁZQUEZ PALLARES | 7 | 942 |
SENGUIO | 7 | 277 |
HUETAMO | 6 | 2,159 |
TZINTZUNTZAN | 6 | 648 |
BUENAVISTA | 6 | 1,183 |
COAHUAYANA | 5 | 332 |
ZACAPU | 5 | 2,814 |
PERIBÁN | 5 | 408 |
TANHUATO | 5 | 313 |
ARIO | 5 | 1,452 |
ZINAPÉCUARO | 4 | 798 |
CHARO | 4 | 545 |
JIQUILPAN | 4 | 563 |
ERONGARÍCUARO | 4 | 423 |
CHUCÁNDIRO | 4 | 48 |
IRIMBO | 3 | 211 |
ZITÁCUARO | 3 | 2,931 |
ARTEAGA | 3 | 606 |
TOCUMBO | 3 | 268 |
LA PIEDAD | 3 | 3,547 |
HUANDACAREO | 3 | 356 |
ÁLVARO OBREGÓN | 3 | 507 |
AQUILA | 2 | 536 |
PAJACUARÁN | 2 | 231 |
COENEO | 2 | 175 |
CHILCHOTA | 2 | 342 |
ANGAMACUTIRO | 2 | 511 |
ECUANDUREO | 2 | 82 |
TARETAN | 2 | 560 |
COPÁNDARO | 2 | 208 |
PARACHO | 1 | 777 |
CARÁCUARO | 1 | 207 |
COTIJA | 1 | 291 |
LAGUNILLAS | 1 | 321 |
QUIROGA | 1 | 606 |
NOCUPÉTARO | 1 | 283 |
HUANIQUEO | 1 | 282 |
VILLAMAR | 1 | 218 |
PURÉPERO | 1 | 424 |
GABRIEL ZAMORA | 1 | 278 |
AGUILILLA | 1 | 285 |
COJUMATLÁN DE RÉGULES | 1 | 318 |
BRISEÑAS | 1 | 90 |
TUXPAN | 1 | 477 |
JUÁREZ | 1 | 496 |
TLAZAZALCA | 1 | 165 |
Total | 867 |