De cara a la resolución del denominado juicio madre por parte de la Sala Superior, la diputada federal de Morena, Ana Lilia Guillén confirmó que Raúl Morón mantiene la intriga palaciega, la apuesta a que el fallo sea contra Alfredo Ramírez Bedolla.
El principal enemigo de Morena en Michoacán, tiene nombre y se llama Raúl Morón y para cumplir su sueño de ser gobernador del estado, apuesta a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anule los comicios del 6 de junio, en los que Alfredo Ramírez Bedolla de la alianza Morena-PT, ganó la gubernatura.
Ya no lo puede negar.
Lo ha manifestado en uno o dos lugares: que él está en la lógica de que su derecho sea tomado en cuenta”, develó la legisladora.
En un audio que circuló en un grupo de WhatsApp de sus seguidores, la legisladora dijo que los embates contra el triunfo de la Coalición y de Alfredo Ramírez, no solo viene de parte de Silvano, sino también del ex centista, quien hace un par de semanas deslizó que está a la espera de que la CIDH atienda el caso de restitución de sus derechos políticos que le fueron anulados cuando el INE y el TEPJF depusieron su candidatura por violar la ley de financiamiento electoral y no comprobar gastos de precampaña.
Ana Lilia Guillen declaró que mientras el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no ratifique el triunfo, ni Alfredo ni Morena tienen nada.
En su mensaje, expuso que en la elección Morena trajo candidatos que operaron con voto diferenciado, en blanco, cruzado y acusó que hay un chapulineo que anda corriendo la especie de que la elección a gobernador se va a caer, en espera de que en caso de que fructifique la traición les toque algo.
Luego de que la Sala Regional de Toluca resolviera anular la elección federal del distrito de Zitácuaro, Raúl Morón se apresuró a tuitear que el TEPJF podría anular la elección a Gobernador y con ello ponerse en el radar.
En menoscabo de lo que se ha logrado en todas las instancias electorales, el alcalde con licencia se anticipó a que el TEPJF trataría de incidir en el resultado de la elección, lo que generó más dudas que certezas en Morena.
Cómo corolario a los dichos de Ana Lilia Guillén, basta recordar que Raúl Morón ofreció una conferencia de prensa en plena veda electoral, donde se atacó al aliancista, Carlos Herrera.
El encuentro con medios de comunicación fue pautado en redes sociales y tuvo un alcance de más de 600 mil personas, según la denuncia de la alianza.
La acción fue vista como una estrategia para alentar la impugnación.
Apenas el fin de semana, Raúl Morón se reactivó y su aparato de comunicación dio cuenta de una reunión con liderazgos en el municipio de Huandacareo.
El boletín se emitió bajo el encabezado: “Fortalecerá Raúl Morón estructura de su equipo político en Michoacán”.
Raúl Morón Orozco está a la espera de que la CIDH atienda el caso de restitución de sus derechos políticos que le fueron anulados cuando el INE y el TEPJF depusieron su candidatura por violar la ley de financiamiento electoral y no comprobar gastos de precampaña.
Para contexto de nuestros lectores
La Sala Superior revisará y analizará en los próximos días el llamado “juicio madre” que presentó el equipo jurídico de la alianza PAN-PRI-PRD, a fin de que se anule la elección a gobernador en Michoacán; entre otras cosas, por la supuesta injerencia del crimen organizado en el proceso electoral.
Además, por los dichos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en los que señala que sí “metió las manos” en el proceso electoral.
El número de votos nulos que es mayor a la diferencia entre el primer y segundo lugar. La votación atípica, el embarazo de urnas, entre otros.