El alcalde electo, Alfonso Martínez, dio a conocer el gabinete legal que la acompañará durante el trienio 2021-2024, el cual, dijo, se caracteriza por la pluralidad y la equidad. En conferencia de prensa, Martínez Alcázar informó que su equipo de trabajo quedará configurado de la siguiente manera:
1.-Yankel Benítez Silva; Secretaría del Ayuntamiento
2.-Germán Alberto Ireta Lino; Secretaría de Administración
3.-Adolfo Torres Ramírez; Secretario de Bienestar y Política Social
4.-Thelma Aquique Arrieta; Secretaria de Turismo
5.-Fátima Chávez Alcaraz, Secretaria de Cultura
6.-Netzahualcóyotl Vázquez Vargas; Secretario de Servicios Públicos
7.-Juan Fernando Sosa Tapia: Secretaría de Urbanismo y Obra Pública
8.-María Guadalupe Herrera Calderón; Secretaria de Fomento Económico
9.-Pedro Núñez González; Secretario de Movilidad y Espacio Público
10.-Guillermo Cuitláhuatl Marín Chávez; Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente
11.-Alberto Gabriel Guzmán Díaz; Tesorero Municipal
12.-Alejandro González Cussi; Comisionado Municipal de Seguridad
13.- Alejandro Amante Urbina; Director del DIF Morelia
14.-José Manuel Álvarez Lucio; Director del Polifórum de Morelia
15.-Adriana Gabriela Ceballos Hernández; Directora del Instituto Municipal de la Mujer para la Igualdad Sustantiva
16. Enrique Alejandro Alcázar Ramírez; Director de Comunicación Social
17.-Oswaldo Rodríguez Gutiérrez; Director del OOAPAS Morelia
18.-Marissa Celeste Trujillo Magaña; Instituto de la Juventud Moreliana
19.-Héctor Gómez Trujillo: Coordinador de Gabinete
Se hizo el mejor esfuerzo por elegir a los mejores perfiles, señaló el alcalde electo, quien destacó que ya hay no habrá curva de aprendizaje, subrayó.
El pasado 21 de agosto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ratificó el triunfo del candidato del PAN y PRD sobre morena.
La noticia se dio en un contexto en el que el equipo del gobierno entrante señalaba no poder acceder a la información de temas tan sensibles, importantes e incluso polémicos como la obra pública, debido a la negativa en el proceso de entrega recepción del ayuntamiento actual a cargo del interino Humberto Arroniz Reyes.
Ante la complejidad de la revisión de la información y los pendientes que deja la administración saliente de Raúl Morón Orozco y del interino Humberto Arroniz, se planteó el recurso de solicitar una auditoría forense para identificar cual es el panorama en el que se encuentra el ayuntamiento.
Yankel Benítez Silva, vocero del equipo de transición advirtió que el proceso de revisión debe salir de lo político e ir más allá a través de especialistas que den a conocer los resultados del manejo financiero del municipio. aclaró, el objetivo es no politizar el tema.