Consideró que no debe haber medidas autoritarias pues los contagios son “de menor intensidad”. Anunció vacunación universal en cinco estados.
Aunque México atraviesa su tercera ola de contagios por Covid-19, el Presidente López Obrador descartó que vuelva a haber algún cierre de actividades como ocurrió en el segundo trimestre del año pasado, pues afirmó que ésta no es igual en gravedad en contraste con las anteriores.
“Esta tercera ola es de menor intensidad, menos dañina porque tenemos menos hospitalizaciones y, lo más importante de todo, menos fallecidos. Este rebrote está afectando más a los jóvenes y tiene que ver con que la población adulta ya está vacunada. Demuestra que fue adecuada la estrategia de vacunar a adultos mayores”, explicó el mandatario durante su conferencia de este lunes, que fue llevada a cabo desde Veracruz.
Así, el Presidente fue contundente en que no va a haber ninguna decisión de cierre, “ya sabemos cuidarnos todos, fue mucha la información que hemos recibido (…) Desde el principio he dicho de que somos mayores de edad, de que tenemos que cuidarnos y garantizar la libertad, no exagerar con medidas autoritarias. En nuestro país no hubo toque de queda, no hubo medidas drásticas ni en los peores momentos”, agregó, destacando que en otros países ha habido incluso protestas de la ciudadanía ante medidas más restrictivas.
En el país, actualmente solo tres entidades se encuentran en verde: Coahuila, Aguascalientes y Chiapas; mientras que 15 están en amarillo; 13 en naranja, incluyendo a la Ciudad de México y al Estado de México; y uno en rojo, que es Sinaloa. No obstante, ahora las actividades económicas tienen menor relación al cambio del semáforo epidemiológico.
En ese contexto, López Obrador señaló que la estrategia es intensificar el plan de vacunación, informando que ya se pasó al millón de aplicaciones por día y se va a reforzar la estrategia en cinco entidades: se trata de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, que es donde se considera que hay más municipios con difícil acceso, por lo que se aplicará ahí la vacuna Cansino, que requiere solo una dosis. Esta acción estará apoyada de la Secretaría de la Defensa y el IMSS.
“A ver si antes de que concluya el mes estamos ya en el 50% de vacunación para mayores de 18 años, aun con una dosis, y el reto es que agosto-septiembre, octubre, avancemos con 50% más. Esto lo vamos a lograr, porque cubrimos poblaciones pequeñas y como se está produciendo esta vacuna Cansino, que es con una sola dosis para vacunar a esas poblaciones, vamos a poder en tres meses aplicarnos a fondo, para terminar a finales de octubre”, puntualizó el mandatario.