IMAGEN INFORMATIVA DIGITAL

Confirmado: Los magistrados “anti-Vargas” reanudaron la sesión de forma paralela y nombraron a Reyes como nuevo Presidente del Tribunal Electoral

Sesionaron a través de una sistema alternativo y designaron a Reyes como nuevo titular. ¿Qué hará Vargas?

José Luis Vargas estaba acorralado, apenas ganando tiempos con los discursos filibusteros de Mónica Soto. Con cinco magistrados en franca oposición, dispuestos a solicitar su desplazamiento como Presidente del Tribunal Electoral, Vargas decidió levantar la sesión de forma intempestiva. No había otra forma para salir de semejante encierro.

Pero de común acuerdo, los cinco magistrados ya tenían un pacto previo para no discutir nada en forma privada.

Todo se haría de manera pública. Era el modo que habían encontrado -y que les daba cierta confianza entre ellos- para evitar rupturas en ese bloque. A tal punto que todos sesionaron en una misma sala, físicamente todos juntos. Los más observadores habrán notado que el fondo de todo era el mismo.

Así, prácticamente sin comunicación con el exterior, y sin posibles presiones de los aliados de Vargas -cuyo jefe máximo señalan es Julio Scherer- se dispusieron a redactar un oficio para exigir como mayoría del pleno la reanudación de la sesión pública. Janine Otálora publicó ese documento en sus redes sociales.

Allí, los magistrados exhortaron a Vargas a reanudar la sesión pública en un “plazo máximo de quince minutos” porque consideran que la suspensión fue “injustificada”. Según pudo saber LPO, todos permanecen en la misma sala esperando respuesta de Vargas. Y así salieron en vivo los cinco magistrados bajo la presidencia de la decana Janine Otálora, sin la participación de Mónica Soto ni de Vargas Valdez.

“Si no nos habilitan la sesión pública, como marca la ley, sesionaremos de forma pública con alguna señal paralela. Pero hoy vamos a sesionar”, habían amenazado algunas fuentes al interior del búnker. “No estamos aquí para beneficiar a grupos de poder ni mucho menos a gobernantes”, reprochó el magistrado Felipe de la Mata, quien presentó la remoción de Vargas y propuso -como lo lo adelantó LPO- a Reyes Mondragón como nuevo presidente del Tribunal Electoral.

En la votación unánime de los cinco magistrados opositores (además de Janine, De la Mata y Mondragón, también votaron a favor Felipe Fuentes Barrera e Indalfer Infante), calificaron la actuación de Vargas como falto de ética, falto de respeto, irresponsable, y se aludió a un “hecho inédito” que ocurrió el pasado 14 de diciembre cuando -dijo Otálora- se intentó para modificar una votación sobre paridad en las gubernaturas.

Imagen

 

Publicaciones relacionadas

Cargando....